PAMPLONa. ¿Para usted es un partido especial?
Es uno más en el que tenemos que intentar ganar para asegurar la permanencia cuanto antes. No es especial para mí, porque ya he salido de 15 equipos.
Es un partido que lo tiene todo para competir bien.
Eso es lo que se dice pero después igual salimos al campo y nos acojonamos. Espero que no. Es un partido contra un rival cercano y nos conocemos todos, tanto futbolística como personalmente. Normalmente a los futbolistas les gusta jugar este partido sabiendo que es complicado y difícil, pero tampoco tenemos que hacer una montaña muy grande porque sea el Athletic. Tenemos que jugar como si fuera un partido más en nuestra casa en el que vamos a tener al público de nuestra parte. Tenemos que jugar con el corazón y la cabeza. No nos tenemos que dejar llevar por las ganas, por la afición, que está bien que nos ayude; debemos tener la cabeza fría. Si sabemos combinar cabeza con corazón seguro que tenemos más posibilidades de ganar.
¿Puede afectar al partido las declaraciones de Gurpegui y la contestación de Izco?
¿A quién? ¿A nosotros o a vosotros? Los titulares que siempre ponemos y da igual lo que digas. Si coges con hilo lo que dices... tienes titulares siempre. Parece que Carlos Gurpegui ha salido diciendo algo... Igual no se le ha entendido lo que ha dicho y además ha pedido disculpas... Yo le conozco personalmente bastante y es un tío sensacional. No hay nada más que decir con respecto a eso. Siempre que llegan estos partidos hay que buscar algo y como somos así nosotros, los que estamos a este lado del micrófono de vez en cuando decimos alguna tontería.
Pero ayer Izco también dio una rueda de prensa para contestarle.
Pero él ya ha dicho que igual no se la entendido bien y ha pedido disculpas. ¿Otras cuatro preguntas de lo mismo o cómo es esto?... ¿Quieres que le machaque yo a Carlos o que diga que estoy con el presi a muerte? Está dicho y punto. Ya está. No hay vuelta de hoja.
¿Les condiciona la forma de jugar del Athletic?
Igual juegan un poco más en largo que otros equipos. La peligrosidad del Athletic está ahí. No sólo por el juego en largo, sino porque lo hacen bien. Cuando dan un pase de 60 metros cae en la cabeza de Llorente o en la cabeza sin pelo de Toquero. Utilizan bien a la gente que tiene. Cuentan además con Muniáin que enreda donde puede. Iraola sube y saca centros. Es un equipo que nos puede condicionar porque no te deja apretar arriba, juega en largo. Habrá que aprovechar esas acciones o las segundas jugadas.
¿Cómo se puede parar a Llorente?
Sin obsesionarse con él. Si lo haces, seguro que poco a poco te va ganando la tostada. Hay que jugarle con tranquilidad y sin que él sienta que tiene a un defensa detrás que es cuando mejor juega porque le lleva a donde él quiere. Si nos volvemos locos, hará lo que quiera.
¿A quién beneficia o perjudica un ambiente caliente?
En teoría juegas en casa y el público estará contigo, pero si jugamos con la sangre caliente y sin pensar tampoco es bueno. Si vas muy fogoso, te pueden pitar muchas faltas. ¿Es para ustedes el partido clave para lograr la permanencia?
Finales son los partidos en que ya no hay más. Pero tampoco podemos salir a jugar como si no nos importara el resultado. Hay que ganar lo antes posible para tener el objetivo más cerca y ganar en tranquilidad. Si no ganamos ahora llegarán finales antes del último partido de Liga y nos jugaríamos mucho. No tenemos que jugar pensando que tenemos ahí la soga.