Síguenos en redes sociales:

Las caras del regreso

Sergio dice que es bonito volver a zaragoza, aunque no sea agradable por la situación

Las caras del regresoMikel Saiz

PAMPLONA. El partido de mañana contiene para Sergio unos cuantos asuntos personales. El central cumplirá por un lado con el número de comparecencias que le otorga la renovación automática por Osasuna por una temporada más y supone reencontrarse con el equipo que fue su anterior destino antes de recalar en el conjunto pamplonés. Si se añade la consabida trascendencia de los puntos, la necesidad extrema de los dos equipos, la rivalidad cerrada, el ambiente terrible de un encuentro con visos de final, la coctelera cuenta con un buen número de ingredientes, agridulces si se quiere.

Sergio, como no podía ser de otro modo, afronta con naturalidad y normalidad este entramado de circunstancias, aunque ayer habló menos risueño que en otras oportunidades porque quizás el momento reclama gravedad y a Zaragoza no se va a hacer amigos deportivos. "Lógicamente La Romareda no es un campo cualquiera. Es bonito enfrentarte a un equipo en el que has estado, aunque me hubiera gustado volver en otras circunstancias", dijo. "Con la tensión, el ambiente no será agradable, pero para mí volver a La Romareda es bonito. Voy a ir a muerte con mi equipo y deseo que los dos equipos podamos estar en Primera", resumió la cuestión del regreso a Zaragoza.

Tan importante es el asunto de conseguir los puntos, que Sergio deja en un segundo plano el hecho de que mañana juegue el partido con el que matemáticamente renueva. "Me gustaría llegar a esos 20 partidos lleva 18 de Liga y uno más de Copa, pero esto no es lo importante, el objetivo primordial es seguir en Primera, porque sin una cosa no hay otra. Claro que me gustaría seguir, pero hay que centrarse ahora en que el equipo se quede en Primera".

Entre el retorno físico a Zaragoza y la peripecia personal de la renovación, Sergio desgrana los detalles de un encuentro muy tenso, en el que hay mucho juego y los locales intentarán explotar el factor ambiental. "Es normal todo lo que se está preparando en Zaragoza porque es un encuentro de rivalidad y un partido en el que los dos nos jugamos estar más cerca de la salvación. Es normal que busquen el apoyo de su público, pero al final jugamos once contra once", explicó Sergio, que recuerda que el entrenador del Zaragoza, Javier Aguirre, es un técnico especialista en partidos con condicionantes fuertes. "Va a ser un encuentro de rascar, bastante fuerte. Nosotros nos tenemos que adecuar a las circunstancias"

"Ellos van a dar pocas libertades defensivamente. Somos conscientes de que gran parte del éxito es dejar la portería a cero y a partir de ahí crecer. Llevan cuatro victorias seguidas en casa. Intentaremos crearles peligro y jugar nuestras bazas", continuó. "De ganar será un paso muy grande para conseguir el objetivo y si pierdes, te la tienes que jugar el siguiente partido como tuvimos que hacer contra el Valencia. Esperamos un resultado positivo, sabiendo que contra el Sevilla vamos a tener que ganar", resume el central, que también tiene claro que, independientemente de los efectos clasificatorios, "un empate es mejor que una derrota".

Sergio reconoce que hay un incremento de la tensión en estos días decisivos en el campeonato. "Lógicamente hay más nervios, pero llevamos muchos años en esto y debemos saber convivir con ello, no nos vamos a esconder", indicó el defensa asturiano. "A mí me da lo mismo ganar fuera o en casa si consigues los puntos. Lógicamente, puntuar fuera es positivo porque no le dejas sumar victorias a rivales directos (Zaragoza y Getafe), pero lo más importante es hacernos fuertes en casa (Sevilla y Villarreal)", terminó.