Puñal: "Debemos salir a por ellos desde el principio"
El capitán de Osasuna, Patxi Puñal, manifestó ayer que en el vestuario hay tensión y compromiso por la permanencia. Les pidió a sus compañeros salir a por el Villarreal desde el primer minuto. También reconoció que algún jugador tiene "un pelín más de tensión de la cuenta"
pamplona. En el entorno de Osasuna se respira cierta tranquilidad, pero el equipo tendrá que salir a darlo todo ante el Villarreal para lograr la permanencia.
Sí. No hay duda. Agradecemos el optimismo, la entrega y las ganas que está poniendo todo el mundo. Es cierto que hay muchas probabilidades de lograr la permanencia, pero al final es a un partido y nosotros tenemos que salir a por ellos desde el primer minuto. En eso nos tenemos centrar y olvidarnos de todo lo demás. Queremos que todo sea una fiesta y el partido salga bien desde el principio, siendo conscientes de que se trata de un partido de fútbol y que hay que darlo todo porque las cosas se pueden complicar. Habrá que pelear a muerte hasta el final.
Vale el empate, pero se supone que el equipo saldrá a por la victoria.
Sí. ¿Cómo se sale a empatar un partido? Sería agónico. Tenemos que jugar como lo venimos haciendo en casa, intentar meter al rival en su portería y marcar lo antes posible. Si no es así, por lo menos debemos estar bien en el terreno de juego.
El Reyno volverá a llenarse. Incluso ha habido bastantes aficionados que no han podido comprar entradas.
La verdad es que ayer se me pusieron los pelos de punta cuando vi las colas y escuché a la gente lo que espera de nosotros. Ojalá todo salga bien y sea una fiesta .
¿La experiencia que tienen de jugárselo todo en el último partido les puede favorecer en esta ocasión?
Así es. Esa experiencia tiene que ayudar. El domingo en Getafe no fue suficiente toda esa experiencia que tenemos, pero este partido tiene que ser el definitivo. Hablar sirve de poco. Tenemos que salir a arrollarles desde el minuto uno.
En una situación como ésta, ¿qué dice un capitán a todos sus compañeros del vestuario?
No sólo es para este partido. El equipo tiene que estar mentalizado y ser consciente de lo qué tenemos entre manos. En estos últimos partidos se está viendo a un equipo con ganas. En la mayoría de los momentos de este fin de temporada quien más quien menos nos hemos visto identificados con este equipo, que es lo que queremos de Osasuna. Lo que ocurre es que nos jugamos todo en esta jornada y tenemos que ser capaces de sacar esto adelante y creo que el año que viene disfrutaremos de estar en Primera.
¿Ve a sus compañeros con la tensión necesaria para afrontar un partido de estas características?
Sí. Veo a unos con la tensión que se necesita y a algún otro con un pelín más de tensión de la cuenta. Vamos a ver si poco a poco vamos estando todos en el nivel de tensión que hay que estar.
Sin embargo, ustedes no están tan necesitados como en otros finales de temporada.
Sí, pero los estados de ánimos, pesimismo y optimismo, cambian con poco. Hace unas cuantas jornadas la gente era bastante pesimista, ahora casi todo el mundo da por hecho de que la cosa va a salir para adelante. Ojalá que sea así, pero cuando te lo juegas todo a un partido siempre tienes tensión y angustia.
Enfrente va a estar un rival que no se juega nada, pero que tendrá en sus filas a grandes jugadores como Cazorla, Nilmar o Rossi.
Es el peligro que tiene el rival. Se trata de un equipo que, aunque esté relajado, juega a las mil maravillas y tiene un fútbol de lujo. Nosotros tenemos que estar muy encima para que no puedan jugar tranquilos. Debemos apretarles y hacerles incómodo y que piensen en irse de vacaciones antes del partido.En cualquier caso, creo que es mejor enfrentarse a rivales que tienen sus objetivos cumplidos que jugar contra equipos que están peleando por un puesto tanto por arriba como por abajo.
Este partido y el de otros de rivales directos están bajo sospechas de primas a terceros. ¿Qué opina?
Es una cosa que no gusta mucho. A mí sinceramente me da igual que el Villarreal y el resto de los equipos estén primados. Mi gente y yo tenemos nuestro objetivo que es ganar o empatar el sábado y mantenernos en Primera. Lo demás me da exactamente igual. Haría otro análisis diferente si viese que algún equipo se dejaba ganar. Eso sería otra historia.
¿Es la misma motivación jugar por un objetivo como la permanencia que por dinero?
Es difícil que a un futbolista le haga correr más recibir algo dinero de otros. Lo que realmente le hace moverse y dejarse la piel en el campo es luchar por un objetivo. Por ello, hay una gran diferencia de motivación entre el que se juega la salvación que el que tiene un dinero extra.
Dicen que el Levante va a estar muy primado.
Habrá que preguntárselo a ellos.
¿El modelo a seguir en el partido del sábado es el que jugó Osasuna contra el Valencia?
Sí. Nos gustaría que el partido de referencia fuese el que jugamos contar el Valencia, más que el que nos enfrentó al Sevilla donde fuimos a remolque y no dimos la vuelta al marcador hasta el último minuto. Si nos salvásemos tan al final sería como para suicidarse. El del Valencia sería un partido perfecto: controlado, peleado, disputado, con empate y a mediados de la segunda parte marcar el gol de la victoria. Nosotros tenemos que salir desde el principio a apretarles, a meterles en su portería, y entre nosotros y el público meter un gol rápido.
¿A la plantilla se le ha hecho larga esta temporada con tanto altibajo?
Ha sido un año largo con sus fases, y ésta última a todos se nos ha pasado bastante rápida. Se me ha pasado muy rápido y he disfrutado del fútbol. Ha habido partidos increíbles que me costará olvidar. No tenemos la sensación de haberlo hecho tan mal como para tener que estar hasta el último partido peleando por lograr la permanencia.