PAMPLONA. El director deportivo de Osasuna, Ángel Martín González, confirmó ayer oficialmente el fichaje del defensa central Rubén González por dos temporadas con opción a una tercera según los partidos que dispute. Además, en su repaso sobre la planificación para la próxima temporada, reconoció que al margen de los refuerzos ya confirmados del portero Andrés Fernández (cedido al Huesca), el delantero Ibrahima, el lateral derecho Marc Bertrán (Tenerife) y el defensa central Rubén González (Mallorca), el club rojillo desea fichar a un jugador para la banda izquierda y un centrocampista.
También informó de que están negociando con el Betis para que Nelson siga en Osasuna (ha propuesto varias alternativas para rebajar su coste, como puede ser la cesión o traspaso de Roversio), así como que le gustaría contar con Raúl García, aunque en este momento está muy complicado porque lo desean equipos europeos importantes.
Destacó que cuentan con los cuatro delanteros de la plantilla (Aranda, Lekic, Sola e Ibrahima) por lo que no necesitan más refuerzos para esa línea, e informó de que por ahora ni Málaga ni Villarreal han formulado una oferta oficial por Monreal y Camuñas, respectivamente. Si llegan como apuntan los medios de comunicación, las estudiarán.
¿Puede confirmar el fichaje del defensa central del Mallorca?
Sí. Rubén ha fichado por dos temporadas con una opcional, y esperamos que nos aporte lo que buscamos en un central. Estábamos justos en ese puesto, teníamos necesidad de traer un jugador, y Rubén, en parte, es el relevo de Josetxo.
¿Y qué va a ocurrir con el defensa central Roversio y con Echaide?
De momento, con los jugadores que están compitiendo y pertenecen a Osasuna no se ha hablado nada. La semana que viene, cuando acabe la Liga, hablaré con ellos personalmente y a partir de ahí se comunicará lo que se hace con cada uno.
¿Por qué ha causado baja Josetxo?
En los dos últimos años ha jugado poco y se ha pensado que era el momento para que dejase el club. No sabemos si acertada o equivocadamente. Es un jugador especial por los años que lleva con nosotros, por lo que nos ha dado, por los partidos que ha jugado en este club, pero todo se acaba. Nosotros pensamos que su ciclo había terminado en Osasuna y buscábamos un jugador un poquito más joven y que pudiese aportarnos dos o tres años a buen nivel, y pensamos en Rubén como un titular.
Mendilibar confirmó que Andrés Fernández se queda en Osasuna.
Así es. Andrés ha hecho una grandísima temporada, y yo creo que en este momento es un jugador muy apetecible. En principio contamos con él, pero ya he dicho que no he hablado con él ni con el resto de los jugadores que están en Huesca sobre lo que va a pasar con ellos.
¿Tener tres grandes porteros no es un problema?
Hay cuatro, porque también cuenta Nacho Zabal con el primer equipo. Está claro que para nosotros es un lujo tener tres porteros suplentes que pueden ser titulares en cualquier momento.
¿Cuál es la solución? ¿Saldrá Asier Riesgo de Osasuna?
La solución la dará el tiempo. Ya veremos cuál es la mejor solución para todas las partes, pero no podemos dar ninguna resolución porque en este momento no la hay. De momento, ningún problema. No pasa nada. Cualquier equipo se pegaría por ellos. Por eso, no vamos a tener ningún problema para buscarles una salida buena. Se está mirando la posibilidad de que uno de ellos juegue en otro equipo. Yo a Asier Riesgo le dejé claro el pensamiento que tenía el club sobre él y el problema que había en la portería. Él lo entendió perfectamente, pero igual que con él también hablé con Andrés. Ambos lo saben.
¿No va a confirmar el fichaje de Marc Bertrán hasta el lunes?
Ya he dicho que, por respeto a sus equipos y a los propios jugadores, no vamos a hablar de futbolistas que están compitiendo. Es mejor aguantar una semana más y confirmar después todo.
¿Cuáles son las necesidades concretas del equipo?
En principio, la idea que teníamos era traer un central, un centrocampista y un jugador de banda, si puede ser zurdo mejor. En la parte de arriba en este momento no estamos mal, pero si surge algo muy apetecible, podríamos pensar, pero si no, tenemos cuatro jugadores con contrato que tienen buen nivel y que pueden aceptar el reto de encauzar la temporada. Esas son las ideas generales. A partir de ahí, si hay salidas hay que reponerlas. Nosotros lo que queremos es que se mueva la menor gente posible.
¿Eso quiere decir que cuentan con Aranda y Lekic?
Sí. Tienen contrato en vigor. No estamos cerrados nunca a nada. Somos un club que muchas veces necesita hacer ventas para subsistir en Primera, pero lo que está claro es que no vamos a regalar a ningún jugador. Son futbolistas con un nivel suficiente para estar en Osasuna y esperamos que el próximo año lo sigan dando. No vamos a forzar ninguna situación. La gente que está empezará la pretemporada con el grupo.
¿Vadócz desea salir de Osasuna?
Hablé con Krisztian y con su representante. Si no se encuentran satisfechos con el juego y los minutos que le dan, estamos dispuestos a hablar. No vamos a poner ninguna pega porque no queremos que haya gente en Osasuna que no quiera estar. Krisztian está contento e involucrado dentro de su carácter, pero estamos abiertos a estudiar cualquier situación que él nos quiera indicar.
¿Pueden salir Camuñas y Monreal?
El club no ha recibido absolutamente nada por ninguno de los dos. Lo que sale en la prensa es lo que sabemos, pero de momento a Osasuna nadie se ha dirigido ni siquiera para preguntar por la situación de ellos o por sus cláusulas. Los jugadores tampoco nos han dicho nada. Cualquier día puede haber una reunión si nos la piden, pero el club sólo puede esperar y ver cómo se soluciona.
¿Qué piensa de sus cláusulas?
El valor de cada futbolista se mide por muchas cosas. Si Camuñas tuviese 25 años, seguro que tendría una cláusula de 12 ó 20 millones. Con 31 años es de 3, y quiere dejarse una puerta entreabierta porque no es fácil que a esa edad pueda salir para ir a mejorar. No sabemos si tiene esa puerta, pero el rumor ahí está.
¿Qué va a ocurrir con Nelson?
A nosotros nos encantaría que se quedase. Es un jugador que ha dado muy buen rendimiento, que se ha metido fácil en el grupo. Está muy feliz en Pamplona. Además, tiene una lesión importante y, por política de club, siempre hemos ayudado a quedarse en el equipo a los lesionados. A partir de ahí, el puesto de lateral derecho lo tenemos bien cubierto y no vamos a hipotecarnos por una situación que no podemos manejar. Tenemos una opción de compra de seis millones de euros que no vamos a ejecutar. Si el Betis está por la labor de entendernos, seguro que nos entendemos.
¿Han hablado con el Betis?
Sí. No dicen nada. La semana pasada estuve en Sevilla y no tenían ni arreglado el tema del entrenador por lo que no podían tomar decisiones definitivas. Nosotros hemos propuesto llegar a un acuerdo con ellos y le hemos hecho varias propuestas. A partir de ahí, seríamos felices si Nelson se queda con nosotros.
¿Se irá algún jugador con contrato porque no se cuente con él?
No. Vamos a respetar los contratos en vigor. Si alguno quiere buscarse una salida porque juega pocos minutos, estamos dispuestos a hablar con él.
¿Osasuna quiere a Raúl García?
Es un jugador que nos haría más que felices a todos si pudiese venir aquí, pero en este momento es inaccesible para Osasuna, porque tendrá ofertas buenas de equipos que van a jugar en Europa, y no será sencillo tenerlo aquí el próximo año.
¿Le preocupa la veteranía de la plantilla?
Sí. Nos encantaría poder bajar la media y traer gente más joven, pero en este momento nuestro mercado es el de jugadores libres.
¿Qué errores de planificación se hicieron el año pasado?
Kike Sola es el ejemplo de todo. Estuvo en el Numancia y no jugó. Igual le sucedió en Grecia. En Osasuna tenía pocas oportunidades de competir y al final él nos ha sacado del barro. Nos ha dado vida. Ha hecho siete goles. Ha dado un nivel bueno y eso te hace pensar que en el fútbol nunca se sabe por qué se dan los errores. El inicio de temporada fue complicado para nosotros, el ambiente no fue bueno. Había frialdad en la parte exterior del equipo y eso le condicionaba al equipo. Todo cambió con la llegada de Mendilibar. Eso nos ayudó mucho, Estar en Primera es un lujo para todos, y lo entenderemos cuando bajemos a Segunda, que algún día llegará.
¿Cómo valora a Mendilibar?
No esperábamos más de lo que nos ha dado hasta ahora. Desde que llegó se ganó a los jugadores. El equipo ha dado un nivel alto. Lo único que esperamos es que Mendilibar siga funcionando de la misma manera el año que viene, que lo hará, y a partir de ahí el tiempo dirá dónde estamos. Nadie te asegura que te vas a salvar antes.
¿Está decidida la pretemporada?
Haremos 15 días de trabajo en Tajonar y luego nos iremos probablemente a Italia, pero están sin confirmar partidos y fechas.
¿Se ha decidido quién del Promesas hará la pretemporada?
Seguro que Timor va a realizar la pretemporada. Lo demás, se verá. En el Promesas habrá 6 ó 7 bajas, y otras tantas altas.
¿Van a apostar por la cantera o ésta se tiene que ganar el puesto?
No podemos apostar por la cantera así como así. Apostamos por ella cuando sabemos que hay jugadores que tienen nivel para jugar en Primera. Para nosotros es más sencillo y barato subir gente de la cantera que fichar franceses, argentinos o lo que sea, pero no vamos a regalar a nadie jugar en Primera.