Osasuna inicia una semana clave para la confección definitiva de la plantilla de la próxima temporada. Se darán a conocer oficialmente dos refuerzos (Marc Bertrán y Nino) y puede haber novedades relevantes respecto a los hipotéticos traspasos de Monreal y Camuñas al Málaga o Villarreal, respectivamente, así como de otras operaciones como la que afecta a Nelson, futbolista que Osasuna desea contratarlo para las próximas temporadas. También se conocerá el futuro de varios de los jugadores que han estado esta temporada cedidos en el Huesca o el Betis: Roversio, Vega, Jokin Esparza, Galán y Echaide.

LAS ALTAS

Marc Bertrán está fichado y Nino firmará su contrato

En el capítulo de altas, Osasuna ha guardado un escrupuloso silencio ya que dos de sus fichajes para la próxima temporada estaban jugando competición oficial hasta ayer. Se trata del lateral derecho Marc Bertrán y el delantero Nino, ambos jugadores del Tenerife que ayer descendió oficialmente a Segunda B.

Marc Bertrán Vilanova (Pobla de Segur, Lleida, 22-5-1982) se comprometió con Osasuna hace varios meses por tres temporadas. Su contrato está firmado por ambas partes, pero tanto el club rojillo como el jugador no han querido hacerlo público hasta que no concluyese la Liga en Segunda. Una vez concluirá ésta, se da por seguro que Osasuna hará oficial su fichaje en las próximas horas, probablemente mañana. Bertrán es un lateral derecho de 29 años que ha militado en el Espanyol, Córdoba, Cádiz, Lorca y Tenerife, equipo del que era capitán.

Marc Bertrán se unirá de esta forma a la lista de refuerzos ya conocida compuesta por el delantero Ibrahima (Numancia-At. Madrid), el defensa central Rubén (Mallorca), el regreso del portero Andrés Fernández tras su cesión al Huesca, y de los dos jugadores que suben del Promesas al primer equipo: el centrocampista Timor y el interior izquierdo Annunziata.

A estos refuerzos se unirá esta misma semana el fichaje del delantero Nino, que firmará por dos temporadas con opción a un año más según los partidos disputados.

Juan Francisco Martínez Modesto, Nino (Vera, Almería, 10-6-1980), concluye su contrato con el Tenerife el 30 de junio. Tenía hasta cuatro pretendientes (Osasuna, Deportivo, Sporting y Betis), pero finalmente se ha decantado por Osasuna tanto por cuestiones económicas como deportivas. Tal y como ya anunciamos en su momento, se puede decir que el acuerdo entre el jugador y Osasuna es total. Sin embargo, no se puede dar como fichado porque el futbolista aún no ha firmado, y mientras no estampe su firma en el contrato Osasuna no quiere darlo por hecho porque tiene malas experiencias en este sentido (Negredo...). El técnico rojillo José Luis Mendilibar y el director deportivo de Osasuna, Martín González, han hablado personalmente con el jugador para convencerlo y para que fiche por el primer equipo navarro.

Según explicó ayer a este diario el representante del jugador, Álvaro Torres, Nino se irá el próximo martes del Tenerife, equipo del que ya se ha despedido, y viajará a Elche para reunirse con su familia. Será ahí cuando oficialice su fichaje por Osasuna, si no surge ningún imprevisto de última hora. Y cuando firme, el miércoles o el jueves, el club navarro hará oficial su contratación.

Una vez cerrados los refuerzos de Marc Bertrán y Nino, Osasuna seguirá realizando gestiones para lograr la contratación de un centrocampista y, si es posible, un jugador de banda izquierda. Por el momento el fichaje de Raúl García se ve muy complicado. Osasuna seguirá estando atento a los movimientos que se produzcan en el Atl. Madrid. En primer lugar comprobará si el nuevo técnico colchonero cuenta con Raúl García. Si le abre la puerta para salir y no tiene ofertas muy interesantes, Osasuna buscará fórmulas de financiación para intentar su contratación para la próxima temporada.

trueque

El Betis, contrario a un cambio de Nelson por Roversio

Otras de las operaciones que se pueden aclarar una vez que se ha concluido la Liga en Segunda División es el trueque Nelson-Roversio. Oficialmente el Betis no ha movido ficha ni ha contestado nada a la propuesta que le hizo Osasuna la semana pasada a través de su director deportivo Ángel Martín González. Como es conocido a Mel le satisface Roversio y se lleva mal con Nelson, pero eso no servirá para que la operación fructifique aunque Osasuna le ofrezca algún jugador más. El Betis quiere fundamentalmente obtener algún ingreso económico por la venta de Nelson y por ello rechaza un trueque de jugadores sin dinero por medio como pretende Osasuna.

En este sentido, ayer el Diario de Sevilla, después de hablar con el secretario técnico del Betis, Stosic, explicó en sus páginas que "Mel tampoco quiere que se firme la primera opción que aparezca en el mercado o incluso dentro de su propia plantilla" para fichar el defensa central que necesita. "Si Osasuna pretende colocar a Roversio en el Betis dentro de una operación para hacerse con los servicios de Nelson -se dice-, el técnico bético tiene claro que el central brasileño, que ha realizado un papel correcto en esta temporada, no debe ser una prioridad y su permanencia en la plantilla dependerá de lo que ocurra durante el verano".

Además, a Nelson lo pretende el Nápoles y el Betis no contempla la opción de contratar a un segundo jugador de Osasuna al margen de Roversio como pretendía el club rojillo. Por ello, tal y como adelantó este diario, Asier Riesgo, en principio, se quedará en Osasuna y empezará la pretemporada con el equipo rojillo.

En este momento todo parece indicar que la opción de lograr la permanencia de Nelson, que continúa lesionado y que podría tener problemas para estar recuperado al inicio de pretemporada, se aleja.

delantero

Aranda mostró su intención de salir de Osasuna

Otro de los temas que tendrá que resolver en los próximos días Osasuna es el futuro de su delantero Carlos Aranda. Según ha podido saber este diario, fue el propio Aranda el que ha pedido a Osasuna que le dejen salir porque no se encuentra cómodo en este momento y considera que le podría venir bien un cambio de aires.

Por su parte, José Luis Mendilibar tampoco pone problemas a su marcha porque cuenta con Ibrahima, Sola, Lekic y, a partir de esta misma semana, Nino.

Sin embargo, la directiva de Osasuna no quiere que se vaya gratis un delantero por el que se pagó en su momento al Numancia 1,2 millones de euros y que, según los técnicos, es un delantero que aún puede aportar muchas cosas positivas en esta plantilla.

El problema está ahí: el jugador prefiere irse, pero Osasuna no acepta que sea a cualquier precio. Además, tampoco quiere que se maneje el nombre de Aranda en el mercado futbolístico para no devaluarlo y por ello desde el club se niega todo que suponga que se está ofreciendo al delantero malagueño a otros clubes. A pesar de ello, Mendilibar daría el visto bueno a su salida y la directiva de Osasuna vería con muy buenos ojos su marcha, siempre que el club obtenga algún tipo de beneficio económico.