PAMPLONA.

¿En qué ha cambiado Jon Echaide del jugador que se marchó cedido la pasada temporada al Huesca? Lo más importante para un jugador joven es poder curtirse en Segunda División, jugar partidos e ir cogiendo la experiencia que antes no tenía. Entre los dos años que casi he estado en Huesca he podido disputar casi cincuenta partidos, lo que me ha permitido crecer como futbolista y siendo joven aprendes mucho. Es muy importante.

¿Ha cumplido con sus expectativas lo ocurrido esta temporada? Sí. Ha sido lo que todo el mundo espera cuando se toma una decisión de este tipo. Quería tener pattidos y minutos para poder volver al equipo en el que quiero estar, que es Osasuna. Creo que he hecho una buena temporada y ahora vengo para ganarme un puesto en el equipo de mi tierra.

La campaña tan fenomenal del Huesca le habrá ayudado. Claro. Ha sido la mejor del Huesca en Segunda División y eso es importante para los jugadores que estábamos en la plantilla, porque te hace crecer y aunque puede que no sea muy importante, en cierta manera hemos entrado en la historia del Huesca. Allí han valorado mi trabajo y voy a intentar que ahora también lo hagan en Pamplona.

¿Qué opciones le planteó Osasuna al acabar la temporada? Me reuní con Ángel Martín González y me comentó que estaban contentos, que había hecho una buena temporada y que Mendilibar quería contar conmigo y verme entrenar. Fue muy gratificante.

¿Le sorprendió que un entrenador que no le conocía de nada se interesara por su evolución? Es algo que dice mucho de Mendilibar y lo que siempre esperas cuando te vas cedido. Me ha dado muchos ánimos para seguir trabajando y hacerlo cada vez mejor. Es importante para los jugadores jóvenes de la casa saber que hay un técnico que confía en ellos.

¿En qué posición del campo cree que puede aportar más al equipo? Lo importante para los jugadores jóvenes es jugar, pero me desenvuelvo mejor de central que de lateral, pero las temporadas son muy largas y hay que estar preparado para jugar en cualquier lado. Creo que por mis características el puesto de central me va mejor.

Da la sensación que esta temporada los puestos de laterales están más abiertos que nunca tras la salida de Monreal. Para eso están las pretemporadas y ya veremos qué pasa, quién se va y quién se queda. Esta va a ser mi tercera o cuarta pretemporada con Osasuna y ya sé cómo funciona. No soy el chico que con 18 años subió al primer equipo, estoy más curtido, con más experiencia y creo que eso me puede ayudar para convencer al entrenador y ganarme un sitio.

¿Qué es más importante la experiencia o los minutos? (Se lo piensa). Las dos cosas son importantes. Los minutos te hacen crecer y la experiencia sólo se adquiere jugando, porque es así como se logran las vivencias que te permiten seguir creciendo.

¿Cómo va a plantearse la pretemporada sabiendo que su futuro puede quedar determinado por ese mes y medio de entranamientos? Siempre he hecho igual en las pretemporadas y lo que voy a tratar es descansar unos días y luego llegar fuerte a la pretemporada. Me gusta llegar bien, con una base buena, para no sentirme inferior ni tener que partir de menos cinco.

¿Piensa que está ante el momento clave, en la pretemporada en la que puede quedar marcado su futuro? Sí y así me lo voy a tomar, como el punto decisivo, el punto clave para quedarme. Es lo que voy a buscar. Sé que voy a estar bien en la pretemporada, otra cosa será lo que decidan al final, pero voy a hacer que me noten, que me vean que estoy ahí.

Se le ve confiado. Acabé la temporada a tope y creo que eso me va a venir bien ahora.