"Con Ricardo y Asier me veo como el hermano pequeño, un poco al margen"
Se le ve feliz, sonriente y sobre todo, confiado en sus posibilidades tras haber regresado a la disciplina rojilla con el aval de haber sido considerado el mejor portero de la Segunda División la temporada pasada. Su reto ahora es llegar a ser el portero titular de Osasuna
pamplona. Es murciano de origen, tiene 24 años y un mundo entero de posibilidades por descubrir, aunque es consciente de que para lograr su sueño tendrá antes que superar un par de obstáculos. Por delante aparecen dos porteros de valía y peso en el equipo como Ricardo y Riesgo, dispuestos a no regalar nada a nadie, y pese a que el tiempo juega a su favor, Andrés Fernández no tiene ninguna intención de esperar sentado en el sillón a que los acontecimientos pasen por delante. Ya demostró sus excelentes maneras en la portería del Huesca, donde jugó cedido la temporada pasada, y va lanzado a por la titularidad, desde el inicio.
¿Cómo se siente en su vuelta a Osasuna tras un año entero jugando en Segunda División?
Estoy bastante ilusionado. Cuando fui el año pasado al Huesca la intención era hacer un buen año para estar aquí y disputar partidos en el Reyno. Ahora mismo la cosa está complicada porque hay dos porteros muy buenos y habrá que hacer una buena pretemporada y esperar a lo que diga el míster.
¿Cree que supo aprovechar su paso por el Huesca?
Fui con la intención de darlo todo, intentar disfrutar de un equipo profesional y tuve la suerte de encontrarme allí con una gran familia. La verdad es que disfruté mucho.
¿Cuál cree que ha sido el aspecto que más ha podido mejorar en este año de cesión?
Creo que la paz interior, porque llegué y me acogieron muy bien. Tuve tranquilidad, confianza y eso ayuda mucho, porque gente que haya estado muchos años en el fútbol te ayude es muy bueno para el jugador.
¿Le han ayudado esas experiencias pasadas en esta pretemporada?
Ayuda, pero solo llevo dos días y la verdad es que apenas se puede decir nada, aunque está claro que vienes con más confianza.
¿Le puede dar una perspectiva de mayor trayectoria en Osasuna el hecho que los otros dos porteros con los que tiene que disputarse un puesto sean bastante más veteranos?
No. Lo que pienso es que tengo que llegar para el partido de Valencia y si no me toca seguiré luchando para jugar el siguiente partido. No voy más allá.
Lo que parece claro por sus palabras es que piensa luchar por la titularidad desde el primer momento.
No es que vaya a por la titularidad, sino que voy a hacer todo lo que pueda por jugar y que luego sea el entrenador el que decida quién es el portero titular.
¿Cómo se siente al lado de porteros como Ricardo o Riesgo?
Como el hermano pequeño (se ríe). Veo a Ricardo como el hermano mayor y a Asier como el mediano, que está siempre disfrutando, y yo el pequeño al lado, un poco al margen. Está bien.
Es de suponer que la decisión de Osasuna de renovarle el contrato le habrá dado mucha tranquilidad.
Sí, ha sido muy bueno, porque Osasuna también lo tuvo claro desde el principio. Se pusieron en contacto conmigo para la renovación y eso es algo muy a tener en cuenta. Aquí estoy muy bien, como en una familia, y como en casa, en ningún sitio.
¿Qué puede hacer un portero en pretemporada para demostrar su valía al entrenador?
Creo que eso lo tendría que responder mejor el técnico, pero lo que intento es evitar los errores y sobre todo ir cada día a más para que me metan los menos goles posibles.
¿Cómo ha visto el vestuario?
Muy bien, fenomenal. Como cada año, da gusto estar aquí, es como una familia. El ambiente es espectacular y los nuevos también se han adaptado muy bien, todos tienen conocidos, y la cosa va fenomenal en todos los aspectos.
¿Qué características tiene como portero?
Me considero un portero inconformista, que trato de mejorar en todo en cada entrenamiento. Me quedo con eso.
¿Tiene algún punto fuerte, o punto débil, destacable?
En Huesca mis compañeros me decían que en el uno contra uno iba muy bien, pero eso lo tendrán que decir otros.