affi (Italia). Ángel Martín González, ya está metido de lleno en la concentración del primer equipo navarro en Italia y tiene previsto quedarse con la expedición osasunista hasta su regreso a Pamplona el lunes al mediodía. Después de ver en directo el partido Partizán-Genk en Belgrado (en éste último juega el lateral checo Daniel Pudil) viajó hasta Varese para ver en acción al equipo rojillo y ayer por la mañana presenció el primer entrenamiento de toda la plantilla. Se quedó gratamente sorprendido por lo visto, aunque no hizo otra cosa que reafirmar las buenas sensaciones que tenía sobre el grupo que se está formando para afrontar la próxima temporada.

Al término de la sesión matinal, Martín González concedió una entrevista a este diario en la que hizo un repaso de la actualidad rojilla, así como de la plantilla que se ha formado. Aseguró que se fichará a un extremo zurdo, pero que su contratación no está tan cercana como alguno piensa, y que el club hará todo lo que esté en su mano para fichar a Raúl García cuanto antes. También adelantó que tras la gira de Italia, se tomarán las decisiones sobre las bajas que habrá en el equipo. Saldrán tres o cuatro futbolistas y entrarán dos. También aseguró que hay una buena plantilla para no pasar tantos apuros clasificatorios como en los últimos años.

¿Qué sensaciones tiene de la plantilla y de lo que ha visto?

Es un equipo muy trabajador. Estamos haciendo bien las cosas y eso es importante. Veo al grupo contento, la gente metida. Al final eso se traduce en que los partidos salen bien y están dando buenas sensaciones.

El jueves pudo comprobar que este equipo tiene gol. ¿Cree que tiene más gol que el año pasado?

No sé si se ha ganado o no. Siempre hemos tenido buenos jugadores. Este año hay cuatro buenos jugadores. Están bien, con confianza y viendo puerta. Al final, eso da seguridad al resto del equipo. Cuando los delanteros están finos y andan con confianza, eso se nota muchísimo en el campo.

Lekic ya lleva tres goles, y en el partido del jueves el portero le sacó otros dos remates de gol. Está mucho más fino y no tiene nada que ver con el del año pasado.

La valoración del año pasado es irreal. Él vino muy fuera de forma. Le costó tres o cuatro meses coger la forma y que el técnico pudiese empezar a contar con él. Este año ha sido todo diferente. Ha venido fino, bien de peso, con ganas, sabe el idioma. Es una persona introvertida y ya ha superado el handicap que tenía el año pasado. Está trabajando, con confianza con el balón, ha hecho tres goles, está rematando muchas veces y con verdadero peligro. Ojalá siga en esa línea porque para nosotros es muy importante.

Ibrahima se ha destapado como un buen rematador de cabeza. Es otra alternativa.

¡Claro que hay alternativa! Este año va a ser muy caro jugar arriba. Está con mucho hambre, es muy rematador. Tiene cosas muy buenas. Tiene un descaro tremendo en el campo.

Nino también está destacando.

La calidad de Nino es incuestionable. Ve puerta también. Se ve cómo trabaja, cómo compite. Este año lo van a tener complicado los cuatro.

Sola tiene la tranquilidad de la renovación.

Sola ya nos dio mucho el año pasado. Empezamos a hablar con él al final de la pasada temporada. Ha costado un poco, pero creo que se ha merecido esta ampliación. Cuando tuvo la oportunidad la aprovechó muy bien. Tiene unas condiciones extraordinarias. Los cuatro van a tener complicadísimo ser titulares arriba. Los cuatro están trabajando muy bien, y van a contar durante el año, seguro.

¿Qué opina de los otros refuerzos?

No me gusta individualizar. Yo creo que la gente que ha venido es gente maja, que se ha metido pronto en el grupo, que está contenta en Pamplona. Eso ha facilitado que se adapten rápido. Entre todos estamos logrando un grupo bonito para poder disfrutar de él este año.

La defensa ha hecho partidos muy buenos, y otros más irregulares.

El delantero es más anárquico, hace sus cosas, y si se equivoca, tiene menos repercusión. En cambio, un fallo atrás puede costar un gol y eso se comenta mucho más porque se nota más. La defensa sabe trabajar, va a estar bien puesta porque el míster trabaja eso muy bien. Hay gente nueva y eso puede costar un poco de adaptación. Roversio, Rubén, Marc Bertrán, Satrustegui y Raitala son nuevos. El trabajo del día a día es el que te dará al final la contundencia y que las cosas estén bien hechas.

¿Cinco defensas centrales no son muchos?

Sí, pero hay gente que se puede adaptar a jugar en otros sitios como en el mediocentro o en los laterales, que es donde estamos más justos. Estamos un grupo amplio de jugadores, pero veremos al final cuántos nos quedamos. En ese sentido estamos bien y si hubiese un jugador menos en el centro de la defensa tampoco pasaba nada. Ahora estamos los que tenemos que estar y ya veremos los que empezamos.

Algún medio ha contemplado la opción de que el Betis quiere a Sergio.

No hay absolutamente nada. Estamos contentísimos con él y está muy enchufado. Es un comentario sin importancia como los mil que salen en pretemporada.

¿Qué le parece el nuevo esquema que está empleando Mendilibar con dos delanteros?

El míster debe ver lo que tiene y sacarle partido. Lo importante de los entrenadores es conocer bien su plantilla y jugar con el sistema que se adapte mejor a la calidad del equipo. Yo creo que las cosas se están haciendo muy bien hasta ahora y el equipo transmite buenas sensaciones. Yo no puedo entrar a más. Si me pide consejo, le diré lo que veo, pero nada más.

La plantilla sigue sin cerrarse. Usted está realizando intensas gestiones para fichar un extremo zurdo. Al final no ha podido venir a la gira de Italia.

Nunca hemos dicho que vendría a la gira de Italia. Nos hubiese gustado tenerlo antes, pero es complicado concretar y fichar un jugador de banda izquierda. Nadie te vende ese tipo de jugadores dando las facilidades que se ajusten a los parámetros económicos de nuestro club. Seguro que vendrá un extremo izquierdo, y esperemos que el que venga ayude a cerrar un poco el círculo que tenemos y así formar un grupo bastante bonito.

¿Se cerrará en breve?

No tengo ni idea. No lo puedo decir. Si digo que la semana que viene, me puedo equivocar. Hasta el 31 de agosto tenemos plazo. Hay que estar tranquilo. Lo único claro es que vendrá uno seguro.

Se ha publicado que es cuestión de horas que venga el belga del Le Mans Ronald Lamah a Osasuna.

No sé quién lo ha podido decir, pero ni yo ni gente cercana a mí ha podido decir eso.

¿No está tan cercano?

No, no.

El director de Le Mans reconoce las negociaciones y que está esperando una contraoferta por parte de Osasuna.

No voy a entrar en esas cosas. Lo que tenga que decirle se lo diré a él personalmente y no a través de la prensa.

¿Tienen abiertas más negociaciones?

Hay más frentes abiertos y otros jugadores que hemos estado siguiendo y que tienen calidad para jugar con nosotros. Ya veremos qué pasa.

¿El tema económico es el que impide que se puedan cerrar pronto los fichajes?

Te condiciona, pero llevo 14 años trabajando en Osasuna y estoy acostumbrado a que se funcione de esta manera. Osasuna tiene sus limitaciones, pero somos un club privilegiado. Quitando los equipos grandes, somos el equipo más fiable de mitad de la tabla hacia debajo de Primera. Nosotros queremos seguir haciendo las cosas así, que los jugadores cobren al día, que no tengan problemas, y para conseguir eso, debemos seguir en nuestra línea: que la mayoría de los jugadores vengan libres y eso hace que nos tengamos que mover pronto y rápido. Si hay que gastarse algo en un jugador, también lo haremos, pero con cabeza.

También quieren contar con Raúl García. Sería el fichaje de la temporada.

Si se pone a tiro, iremos a por él sin ninguna duda. Es un tema diferente. Tiene una calidad contrastada. Es navarro y de la cantera. Lo conocemos perfectamente. Nos encantaría contar con él, pero hasta ahora todo son rumores, nada más. Hasta ahí puedo decir. Si me preguntas si haríamos todo lo posible para que Raúl García estuviese con nosotros, seguro que sí. Hasta el momento es una posibilidad que está en el aire. Seguimos esperando.

Con Raúl García y el extremo zurdo en la plantilla habría 28 jugadores, más Timor, que tiene ficha del Promesas. Sería necesario dar la baja al menos a tres jugadores.

Podemos tener hasta 25 fichas. Estamos 26 más Timor, que cuenta con ficha del filial. Es evidente que sobran tres. Por ello, cuando regresemos de Italia tomaremos decisiones. Las cosas las tendremos más claras tras los partidos que se han disputado en Italia y los que se han jugado en España. Son situaciones fiables para tomar decisiones convencidos. No podemos seguir estando dubitativos. Habrá que tomar decisiones. No son agradables para nadie, pero somos profesionales y sabemos que esto funciona de esta manera.

¿Hay alguna decisión adoptada en el capítulo de bajas?

Tenemos alguna cosa clara ya, pero habrá que adoptar otras decisiones consensuadas entre todos. Se tomarán. Es nuestro trabajo y habrá que hacerlo.

¿Hay alguna oferta o clubes interesados por algún jugador?

Hay interés de algunos clubes. Algunos equipos han pedido cesiones de gente joven, pero habrá que verlo. Sobre esta cuestión no hay decisiones adoptadas.

Teniendo en cuenta la actual plantilla y los últimos movimientos que se van a producir en la misma, ¿qué se puede esperar de Osasuna la próxima temporada?

El objetivo es el de siempre: la permanencia. No quiero vender humo ni aspirar a cosas que pueden ser irreales en este momento. Vamos a tener un equipo majete, con nivel para competir bien en Primera División. El grupo está muy identificado con el entrenador y el técnico está muy identificado con el club y con la plantilla. En este sentido, veo todo muy bien, muy sólido, y eso es muy importante. A partir de ahí los resultados nos pondrán a todos en nuestro sitio. Los inicios de Liga son fundamentales, pero creo que se están haciendo las cosas muy bien. Tampoco nos tenemos que volver muy locos. El grupo está bonito. Si acertamos con el jugador de la banda izquierda y luego le ponemos la guinda a la plantilla con la contratación de Raúl García, el equipo tendría un nivel medio de Primera División y con opción de hacer una temporada bonita y de terminar la Liga con tranquilidad. No podemos obsesionarnos con metas que no vamos a conseguir. Nuestro objetivo es lograr los 43 puntos cuanto antes y, a partir de ahí, se hará lo que se pueda. Lo que tengo muy claro es que estar en Primera es un lujo y un privilegio. Nosotros llevamos muchos años en Primera y la ilusión es seguir ahí, haciendo las cosas bien, trabajando mucho, pero no podemos aspirar ahora a nada más porque hay clubes con mayores presupuestos y mejores plantillas que pueden pelear por objetivos mayores. La permanencia es el objetivo y si viene algo más, es un premio.