Enviado especial

affi (italia). La probable llegada del actual centrocampista del Atlético de Madrid, el navarro Raúl García, a Osasuna esta semana acelerará las gestiones del club navarro para intentar que el internacional húngaro Krisztian Vadocz sea traspasado a uno de los clubes suizos y austriacos que le están siguiendo durante toda la pretemporada que el club rojillo está a punto de finalizar en Italia.

Al término de la temporada pasada fue el propio jugador húngaro el que planteó la posibilidad de salir de Osasuna. Vadocz no contó con todos los minutos que le hubiese gustado disputar en la Liga y puso sobre la mesa la idea de cambiar de aires, con la intención de fichar por un equipo en el que cuente con un peso mayor a la hora de realizar los onces. En este sentido, cabe señalar que Vadocz (Budapest, 30-5-1985) jugó la temporada pasada 31 partidos de Liga con Osasuna, pero de ellos sólo en 11 encuentros fue titular. El club no puso problemas para estudiar cualquier propuesta que le llegase de otro equipo. Sin embargo, por el momento, el club no es conocedor de ninguna oferta en firme que muestre predisposición para que el club deje Pamplona.

la idea, dar tres bajas En cualquier caso, el problema de la superpoblación de mediocampistas sigue ahí y se ha acrecentado porque Osasuna necesita aligerar el número de integrantes de su plantilla para no superar el máximo de 25 jugadores que permite la Federación en cada equipo que dispute la Primera División española. En estos momentos Osasuna cuenta con 26 futbolistas profesionales (Timor no cuenta porque tiene ficha del Promesas), pero en los próximos días habrá dos nuevas incorporaciones: un extremo izquierdo y Raúl García. Con ellos se alcanzará el número de 28 futbolistas, por lo que el club rojillo está obligado a dar la baja por lo menos a tres de ellos.

Los técnicos consideran que Vadocz puede ser uno de los elegidos para salir del Reyno de Navarra, ya que en estos momentos hay clubes suizos y austriacos interesados en su contratación. En concreto, representantes de varios equipos de dichas nacionalidades lo han estado siguiendo en Italia aprovechando la gira de Osasuna y sabiendo que iba a ser alineado en alguno de los cuatros partidos que se iban a disputar en ella. El club está a la espera de que esos equipos presenten pronto alguna propuesta en firme para fichar al húngaro.

Al margen del tema de Vadocz, el cuerpo técnico también tiene previsto tomar decisiones sobre más bajas una vez que concluya la gira de Italia, tal y como manifestó Martín González en la entrevista concedida a este diario.

damiá, timor, Jokin y satrus Aunque los técnicos no han desvelado por ahora sus intenciones, en el club rojillo no se descarta atender ofertas por Damiá, así como la cesión o el pase al promesas de algunos de los jóvenes canteranos que están haciendo la pretemporada con el primer equipo.

En este sentido, es probable que Jokin vuelva a ser cedido a otro club. Asimismo, la intención de Osasuna es de que el joven Satrustegui vuelva a jugar de nuevo en los equipos inferiores de Osasuna, en concreto que ocupe el lateral izquierdo de Osasuna Promesas, para no frenar su buena progresión. También existe la idea de que Timor juegue en el filial rojillo esta temporada, pero sería alternando al menos entrenamientos con el primer equipo para que se acople del todo a la disciplina de Mendilibar.

Echaide, Rúper y Annunziata El resto de los canteranos se quedarán en la plantilla profesional al menos hasta el mercado de invierno. Los técnicos desean que Echaide siga en el primer equipo dada su polivalencia y su buen trabajo. Osasuna también quiere darle su oportunidad a Rúper y a Annunziata, ya que estiman que se han ganado un puesto este verano y que pueden tener un sitio en el equipo.