Pamplona. Osasuna no tiene la polémica que se ha originado en el Barcelona por la prohibición de que los niños menores de siete años no puedan entrar gratis al estadio Camp Nou en el partido Barcelona-Real Madrid de la próxima semana por cuestiones de seguridad.

En Osasuna todos los niños menores de cinco años pueden acceder al estadio de El Sadar con un mayor que se haga cargo de ellos durante todos los partidos de la temporada. De hecho, según los cálculos del club navarro, entre 300 y 500 niños pueden acceder de forma gratuita en cada partido de Liga.

En Osasuna no hay problema, porque el estadio no se llena en ningún encuentro y últimamente suelen quedar más de 4.000 localidades vacías.

Representantes del Barcelona, antes de que Rosell y su junta adoptasen la polémica decisión de no dejar entrar gratis al Camp Nou a los niños de siete años de forma puntual en el próximo partido contra el Real Madrid, se pusieron en contacto con los empleados de Osasuna para informarse de cómo solucionaba el club navarro esta cuestión.

La respuesta fue muy sencilla. Los niños menores de cinco años pueden acceder gratis al estadio acompañados de una persona mayor que se responsabilice de ellos.

Al margen de ello, la política del club es intentar que la mayoría de los niños a los que les guste el fútbol se hagan socios al principio de temporada. Para ello, se habilitaron abonos por 65 euros por temporada (60 euros si se trataba de una renovación). A esos abonos infantiles se les adjudicaba una localidad cercana al padre o familiar.

En el caso de que no se hayan hecho socios, los niños de 5 a 13 años podrán comprar entradas por 20 euros. Las entradas para adolescentes de 14 a 17 años cuestan 25 euros. Si estos niños van solos, se tendrán que colocar en la zona baja del estadio y no podrán acceder a las Tribunas.

Además, en los partidos especiales contra el Real Madrid y Barcelona, así como en los encuentros declarados como Medio Día del Club, Osasuna no saca a la venta entradas infantiles ni de adolescentes. Sólo podrán acudir los que son socios.