Y el día después... Menos tensión
ambientE Ángel VIZCAY RECIBIÓ LLAMADAS DEL gOBIERNO Y DEL aYUNTAMIENTO DANDO APOYO
PAMPLONa - Osasuna vivió ayer una jornada con mucha menos tensión y crispación tras el anuncio de dimisión del presidente Miguel Archanco y la convocatoria de una nueva Asamblea General el día 20 de junio para iniciar el proceso electoral. Apenas hubo movimiento de personal y los periodistas dejaron de hacer guardia a las puertas de El Sadar.
Según los empleados del club, ayer se trabajó con normalidad dentro de la preocupación por el futuro económico y deportivo de Osasuna. En las oficinas hubo menos gente y el descenso de la crispación fue clara. El ambiente fue más tranquilo. Archanco no estuvo en el estadio, al igual que los directivos Purroy y Sancho Bandrés. Quienes sí estuvieron fueron los directivos Txuma Peralta y Juan Pascual. Este último se acercó a El Sadar y a Tajonar para despedirse de los trabajadores. Txuma Peralta, por su parte, mantuvo conversaciones con Ángel Vizcay, Pedja Vasiljevic y otros empleados para delegar alguno de los trabajos que estaba realizando, así como pasar información deportiva que le habían trasladado algunos agentes futbolísticos.
En las instalaciones de Tajonar también se estuvo trabajando con total normalidad. Se percibe que ha bajado la tensión y que el ambiente se ha limpiado y es más tranquilo. Los técnicos trabajaron sin presión añadida. Están centrados, sin comunicaciones externas, en la confección de la plantilla profesional, así como en la de todos los equipos de la Escuela de Fútbol. El trabajo en este sentido está bastante avanzado.
Vasiljevic-Martín Monreal En el área deportiva, el secretario técnico Pedja Vasiljevic ha tomado por completo las riendas a la hora de confeccionar la plantilla profesional. Va de la mano de Martín Monreal, y ambos cuentan con el apoyo de Goiko y Lekunberri. Ya no tienen que rendir cuentas ni al presidente Archanco ni al directivo Txuma Peralta, ya que éstos ya han comunicado que se desentienden de todo ello tras el anuncio de su dimisión. Trabajarán sin interferencias. Como se sabe, Miguel Archanco y su directiva dimitirán de forma efectiva cuando presenten el plan de viabilidad al Gobierno de Navarra (sobre el 12 de junio). A partir de ese día, Vasiljevic y Martín tendrán que comunicar sus decisiones a Ángel Vizcay, responsable de la gestora que asumirá el poder del club.
El entrenador: Urban o martín De todas formas, la secretaría técnica de Osasuna tiene también muy claro que no habrá decisión definitiva sobre el futuro entrenador del primer equipo rojillo hasta que se celebre la Asamblea General de socios compromisarios del día 20 de junio, puesto que en ella se conocerá si habrá elecciones o si la junta gestora alargará su mandato. De todos modos, ya se barajan los nombres de Martín y Urban como posibles técnicos rojillos para el próximo año.
El caso de la confección de la plantilla profesional es diferente. Los técnicos del club entienden que las bases fundamentales de esa plantilla las debe hacer la secretaría técnica del club. Tienen claro que no les va a temblar el pulso si tienen que vender a alguno de los jugadores que están en la actualidad en el mercado, siempre y cuando la oferta sea considerada positiva por ellos y por los responsables económicos del club. Lo mismo ocurrirá si se presenta la opción de realizar algún refuerzo que complemente la plantilla y entre en los nuevos parámetros económicos en los que se mueve el club.
la gestora, el 20 En cuanto al ámbito institucional, cabe señalar que tampoco habrá un vacío de poder hasta las nuevas elecciones. Una vez que Miguel Archanco y su directiva hayan presentado efectivamente su dimisión, la gestión pasará a ser desempeñada por un grupo de empleados-directivos del club, encabezados por el de mayor autoridad, en este caso el gerente Ángel Vizcay. Éste se verá reforzado en la gestión por otros empleados que cubran el aspecto técnico y el financiero. Vasiljevic, Martín Monreal y el director financiero o contable Ángel Ardanaz suenan ya para la confección de esa gestora. Es muy probable que se sume algún socio de Osasuna de prestigio.
La gestora la podía haber designado la directiva saliente, tal y como ocurrió cuando dimitió el presidente Juan Luis Irigaray, que nombró para la gestora a Vizcay, Díez y Mendívil. En esta ocasión no ha sido así y asumirá la responsabilidad el empleado de más alto rango: Vizcay.
De todas formas, será la Asamblea General de socios del día 20 la que decida estas cuestiones. En ella se votará si hay elecciones o no y en qué fechas. Si los socios se posicionan a favor de las elecciones, éstas se realizaron la última semana de agosto o la primera de septiembre.
También pueden decidir que la junta gestora permanezca en su puesto hasta mayo y luego se convoquen elecciones. Esta propuesta es del agrado del gerente Ángel Vizcay, al entender que de esta forma tendrán una temporada para asentar el equipo y el club a nivel económico, y la próxima directiva accederá con el tiempo suficiente para preparar y confeccionar el próximo curso.
De momento, Ángel Vizcay toma las riendas y ayer recibió numerosas llamadas de apoyo de los diferentes estamentos de la sociedad navarra. Entre ellas, las más significativas fueron las llamadas de apoyo recibidas del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona, ésta última de su alcalde, Enrique Maya.
La dimisión. Archanco hará efectiva su dimisión y la de su junta directiva cuando presenten el plan de viabilidad al Gobierno de Navarra, sobre el 12 de junio.
Vizcay, la gestora. Acto seguido, Ángel Vizcay como máximo directivo del club asumirá la responsabilidad de la gestión de la entidad. Nombrará a varios miembros más para llevar la gestora.
La Asamblea, el 20. La Asamblea de socios compromisarios se celebrará el viernes 20 de junio con un único punto en el orden del día: Convocatoria de elecciones a la presidencia y junta directiva de Osasuna.
El entrenador, a partir del 20. No se nombrará al nuevo entrenador de Osasuna hasta que no se celebre la Asamblea del 20. Martín y Urban, los candidatos.