pamplona - Sereno, relajado, sabedor de la nueva situación que atraviesa tanto él como su equipo y consciente del próximo reto que debe afrontar en Osasuna como uno de los veteranos de la plantilla. Así se presentó ayer Damiá Abella en la sala de prensa de Tajonar en el segundo día de trabajo del conjunto rojillo. Su nombre ha sido uno de los más pronunciados este verano, puesto que su continuidad en Pamplona no estaba del todo clara por las condiciones que reflejaba su contrato. Pero ayer el catalán quiso zanjar cualquier atisbo de duda asegurando que “siempre fui consciente de que tenía contrato en vigor con Osasuna y aquí estoy”.
Y aquí está. A punto de arrancar su quinta temporada vestido de rojo en el momento más complicado de un club que asegura “no es el mismo que cuando llegué”. “No sé si se han perdido los valores, lo que sé es que hay cosas que han cambiado y que debemos volver a recuperar entre nosotros y la afición”, confiesa. “Los seguidores y los socios son el principal activo de este club y ellos no cambian. Tenemos que hacer piña y recuperar la tranquilidad lo antes posible”, sigue.
Damiá es ya uno de los futbolistas más veteranos del vestuario tras completar cuatro años con la zamarra roja y es más que probable que actúe como tercer capitán, justo por detrás de Miguel Flaño y Oier. Sabe que la plantilla va a sufrir cambios y que debe dar un paso al frente en cuanto a galones y responsabilidad y está dispuesto a ello. “Los veteranos tenemos que intentar llevar las diversas situaciones por las que atraviesa el vestuario a lo largo de la temporada, sobre todo cuando hay tantas caras jóvenes”, afirma el rojillo.
Y precisamente sobre eso, sobre las nuevas caras con las que se ha encontrado en el retorno y sobre la confección de la plantilla habla largo y tendido: “La presencia de canteranos es bonita porque contagia ilusión a todos, pero la situación puede ser muy cambiante porque el equipo no está ni mucho menos formado”, dice. También se refiere Damiá a la imposibilidad de Osasuna de fichar caras nuevas y la opción de recuperar a jugadores cuyos contratos han expirado como solución más probable. En concreto, el catalán se refiere a Nino, de quien asegura que “no ha tenido suerte en Osasuna pero sus registros goleadores en Segunda confirman que es muy válido. Creo que su vuelta es una gran opción”.
El defensa asegura que de la confección final de la plantilla dependerá el objetivo al que hará frente Osasuna en su retorno a Segunda División. Pero, como hiciera el lunes Miguel Flaño, está de acuerdo con el discurso que se lanza desde el club respecto a que el ascenso debe ser el objetivo. “Este es un equipo de Primera y en nuestra mente no está otra cosa que no sea ascender, pero hay que ser cautos y conscientes de que dependerá de la plantilla que consigamos hacer y eso se irá viendo poco a poco”.
En este sentido, Damiá continúa asegurando que “puede haber muchos movimientos, pero eso no es lo prioritario ahora. Por delante está el tema de los impagos, no solo a los futbolistas, sino a acreedores y demás, porque de eso puede depender el futuro de nuestro club”.
El exfutbolista de Betis y Racing de Santander revela que en la primera reunión que el responsable de la Junta Gestora, Javier Zabaleta, mantuvo con la plantilla les aseguró que era prioritario saldar las deudas para centrarse después en la faceta deportiva. Y confiesa también que ha estado muy pendiente de los últimos acontecimientos desde su retiro vacacional que, asegura, se le ha hecho “más largo de lo normal” por el devenir de las circunstancias.
“He intentado leer la prensa navarra e informarme al máximo también a través de la gente del club porque esto me afecta en todos los sentidos. Parece que las cosas se van asentando poco a poco, pero es algo que no se soluciona de un día para otro y seguimos con cierta incertidumbre y pendientes de lo que pueda ocurrir en las próximas semanas”, declara.
Precisamente Damiá Abella es uno de los futbolistas rojillos que más contacto mantiene con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), organismo al que define como “una medida de seguridad para los futbolistas”. El defensa quiso confirmar que tanto la Comisión Mixta como la Liga de Fútbol Profesional (LFP) están intentando ser lo más flexibles posible con el club y viceversa.
“La que estamos viviendo es una situación muy desagradable. Es desagradable tener que llegar al punto de tramitar todas las opciones habidas y por haber para intentar asegurar que percibiremos un dinero que es nuestro porque nos lo hemos ganado con nuestro trabajo”, dice. Y continúa: “A día de hoy parece que va encauzándose todo en buena dirección tanto para nosotros como para el club. Lo que todos queremos es que vuelva la tranquilidad lo antes posible”.
Por ese objetivo, por la vuelta de la calma, confiesa Damiá que “la predisposición del vestuario es buena para facilitar las cosas”. Eso sí, el lateral asegura que “hay que estudiar cada caso porque existen particularidades. Cada uno tenemos nuestra vida montada y hay a quien le urge cobrar porque tiene que pagar una hipoteca, por ejemplo”.
ilusionado con urban Es evidente que los jugadores no pueden pasar por alto los problemas para cobrar y la difícil situación institucional por la que atraviesa el club. Pero lo que ni Damiá ni el resto de futbolistas de la plantilla desea es que esas complicaciones se vean reflejadas sobre el terreno de juego. Para ello, el futbolista catalán considera “muy importante” el aterrizaje de Jan Urban en Tajonar.
“Algunos compañeros e incluso mi mujer me preguntaron ayer -por el lunes- qué sensaciones me había transmitido el nuevo entrenador. Y mi respuesta fue clara: transmite buen rollo. Es lo primero que se me viene a la cabeza cuando pienso en él”, asevera el jugador, que confía en el técnico polaco como “el revitalizador que necesitábamos tanto nosotros como la afición y la persona ideal para ayudar a la plantilla a dejar a un lado los problemas extradeportivos cuando nos pongamos la camiseta”.
Para vestirse de rojo en competición oficial todavía faltan unas cuantas semanas. Semanas en las que no faltarán los rumores y los cambios tanto en el terreno institucional como en el deportivo. Pero lo que ya ha quedado claro es que el nuevo Osasuna de Urban contará con Damiá Abella y que el catalán tiene visos de ser una de las piezas clave para intentar conseguir cuanto antes encauzar la situación del equipo.