Hacer sitio, luego traer
osasuna ya sabe que en la medida que aligere de fichas su plantilla podrá entonces ir incorporando nuevos jugadores al proyecto en segunda división
pamplona - Osasuna ya sabe que para poder incorporar jugadores al equipo deberá desalojar de fichas su actual plantilla y que, casi en esa proporción -en la del ahorro de esas cantidades correspondientes a los futbolistas que se marchan-, podrá traer nuevos integrantes para el proyecto en la Segunda División.
La comisión delegada de la Liga de Fútbol Profesional -el órgano que se encarga de la actividad cotidiana de la LFP- trató ayer los pormenores de las condiciones con las que Osasuna podrá fichar futbolistas dentro de su delicada situación. A la espera de que el club reciba las condiciones con las que se tendrá que mover en este terreno -se espera la documentación para el lunes-, Osasuna ya sabe que hay relación casi directa entre la marcha de futbolistas, del costo que dejan de suponer al club y el tamaño de la brecha para las incorporaciones. La LFP ya le dijo al conjunto navarro que su tope de gasto de plantilla en esta situación de crisis se sitúa en los siete millones de euros y esa cifra también incide en el cálculo general acerca de las incorporaciones.
Osasuna también sabe que no podrá pagar traspasos para estas adquisiciones y que deberá atenerse a los jugadores que se encuentren libres -aquí entran también las cesiones-.
El club espera que los condicionantes de sus operaciones le sean dados por la Liga de Fútbol Profesional en los próximos días y, con ellos, enmarcar cómo va a tener que desempeñarse en el mercado, aunque todo está muy claro.
damiá y el córdoba y otros Los rectores del club deberán dar un empujón a las operaciones que se tienen paradas de un modo u otro y permitir la operación entrada. Los próximos días, por pura lógica, son cruciales para la marcha de Andrés Fernández y Alejandro Arribas -el primero al Getafe-, y tampoco es descartable que se le dé una solución a Álvaro Cejudo, otro de los jugadores que contempla con buenos ojos abandonar Osasuna, porque su representante dice que tiene ofertas de equipos de Primera, pero que como los anteriores deberá llegar a un acuerdo en lo referente a la deuda que mantiene con el club.
Otro futbolista que no va a poner dificultades para marcharse de Osasuna es Miguel De las Cuevas, que va a facilitar en lo máximo posible que el club no tenga dificultades con su contrato y su marcha.
A la espera de lo que pueda suceder con Asier Riesgo -un futbolista al que no quita ojo el Levante-, se suma a la lista de posibles salidas hacia otro club Damiá. El lateral catalán tiene una propuesta para fichar por el Córdoba, el último equipo que ha logrado el ascenso a la Primera División, pero como en las situaciones de los anteriores deberá haber un acuerdo también satisfactorio para Osasuna.
Sin embargo, por encima de todo, se debe imponer el hecho de que el nuevo entrenador, Jan Urban, necesita tener la estabilidad y tranquilidad adecuada en el seno de su plantilla y que, aunque sabedor de que la peculiaridad del momento del club le obliga a este vaivén de hombres, cuanto antes se aclare todo, mucho mejor.