Un mes de Gestora
la comisión transitoria que dirige al club hasta las elecciones de septiembre tiene por delante como reto la inmediata venta de jugadores
pamplona - La comisión gestora elegida en la asamblea extraordinaria de compromisarios de Osasuna -por 139 votos favorables- cumple un mes al frente del club. La confirmación de la viabilidad del proyecto económico a corto plazo tras las reuniones con la Hacienda Foral -que la cuenta de ingresos y gastos permita la inscripción del equipo en Segunda para el 31 de julio- y el nombramiento de los nuevos responsables de la primera plantilla -Jan Urban y su segundo, Kibu Vicuña- son los dos asuntos principales que han realizado en este periodo.
La venta de Oriol Riera al West Ham -por 2,5 millones de euros, de los que el 25% pasa directamente a Hacienda en virtud del acuerdo existente para el pago de la deuda- es la principal y única operación de traspaso que se ha ejecutado. El traspaso de jugadores para, a partir de la liberación de las fichas, la incorporación de nuevos futbolistas válidos para el proyecto, es el asunto fundamental que deberán afrontar en los próximos días. Las salidas de Arribas, Andrés Fernández, Cejudo, De las Cuevas o Gato Silva -como protagonistas principales- necesitan que se ejecuten de forma casi inmediata. Otros jugadores como Damiá, Riesgo o Loties cuentan con ofertas y, como Osasuna no debe ser solo un mercado de compra y venta, cuanto antes se definan los elementos con los que Jan Urban va a afrontar el nuevo curso en Segunda.
La gestora también se propuso ofrecer luz acerca de la situación económica del club -a las semanas de llegar cifraron la deuda total en 80 millones de euros- y está pendiente la realización de una auditoría externa que determine el estado real de la entidad. También han advertido que pedirán responsabilidades a los dirigentes en el caso de que se detectara atentado contra el patrimonio del club.
pero hay elecciones La comisión gestora cumple un mes al frente de Osasuna y ya sabe que su obligada caducidad le exige celeridad en algunas decisiones. La misma asamblea de compromisarios de Osasuna que eligió a estos rectores transitorios también determinó que las elecciones a la presidencia del club -causa principal para la convocatoria de la reunión de socios tras la dimisión de Miguel Archanco y lo que le quedaba de junta directiva el 16 de junio- se celebrarán en el último domingo de septiembre con partido de Liga en El Sadar.
Los plazos del proceso electoral están por determinarse y se realizarán a partir de que el próximo día 24 se determine el calendario de Liga de la Segunda División. Osasuna sabrá entonces en dónde cae la cita elegida para que se realicen las votaciones.
Si alguno de los miembros de la actual gestora quiere formar parte de una candidatura, deberá dimitir también con antelación. Algunas de las decisiones que se vienen adoptando auguran que alguno de ellos piensa en la continuidad en el club, u optar a ello.