Vicuña deja el primer equipo
richard sanzol le sustituye al frente de la preparación de los porteros
pamplona - Javier Vicuña realizó ayer su última sesión de entrenamiento con el equipo profesional ya que, a partir de mañana, pasa a encargarse específicamente de la preparación de los porteros de las categorías inferiores, labor que ya compatibilizaba hasta ahora con su puesto en el equipo profesional. El exguardameta de Osasuna ya había recibido la noticia hace unos días por parte del presidente de la comisión gestora del club, Javier Zabaleta, y ya había ido comunicando a algunos de sus allegados del equipo esta circunstancia. Otros, sin embargo, se llevaron ayer una sorpresa cuando les anunció que el lunes no iba a trabajar de nuevo con el grupo y que Richard Sanzol, el elegido por Urban para ocupar su puesto, le tomaba el relevo con el inicio de la semana.
Hombre discreto, trabajador en la sombra y cómodo en la segunda fila, historia viva del Osasuna de las últimas décadas, Javier Vicuña no quería prácticamente ni comentar el cambio y se limitaba a señalar que iba a continuar en lo suyo, en el trabajo con los porteros. “Voy a hacer otras cosas en el mismo terreno y punto. Antes tenía que sacar los porteros del primer equipo y ahora tendré que hacerlo con los de la cantera”, dijo. “Tengo otras funciones, pero sigo con lo mío, entrenar con los porteros, que salgan”.
Javier Vicuña -Añorbe, 1955-, histórico cancerbero del equipo profesional de hace unas décadas -estaba, por ejemplo, en el ascenso a Primera con Pepe Alzate-, se había encargado de la preparación de los porteros de la plantilla profesional desde 1996. Es decir, ha trabajado con Rafa Benítez, Pedro Mari Zabalza, Miguel Sola, Enrique Martín, Miguel Ángel Lotina, Javier Aguirre, Cuco Ziganda, José Antonio Camacho, José Luis Mendilibar, Javi Gracia y estos primeros entrenamientos también ha estado junto a Jan Urban.
Su sustituto, otro hombre de la casa, Richard Sanzol, se mostraba feliz por la posibilidad que se le abre de trabajar en un equipo profesional. “Solo puedo decir que me encuentro muy contento e ilusionado. Estaba entrenando con los chavales del fútbol base, pero al fin y al cabo se trata de seguir haciendo lo que he hecho toda mi vida”, explicaba. El excancerbero pamplonés llevaba cuatro años en las categorías inferiores como entrenador después de haber sumado otro buen puñado como futbolista del juvenil, de Osasuna Promesas y del primer equipo. “Cuando me llamó Jan (Urban) para encargarme de la preparación de los porteros, la verdad que no dudé. Tengo que terminar de hablar de unas cuestiones, pero a partir del lunes me pongo a trabajar con el primer equipo, en este caso con Andrés, Asier (Riesgo) y Jokin (Ezkieta). Tengo muchas ganas de ponerme en marcha”.
Para Sanzol, hay un reto en todo este proceso. “Estoy muy contento e ilusionado y el hecho de llegar a trabajar con un equipo profesional también supone un reto. Es un trabajo específico con los porteros, lo que conozco bien, y espero que salgan las cosas”, terminó.