pamplona - La remodelación de la plantilla de Osasuna se anunciaba importante pero, ahora que va cobrando cuerpo, la salida de jugadores afecta al tuétano del grupo, a futbolistas básicos en cuanto a presencias en las alineaciones en la pasada temporada. La columna vertebral queda muy tocada.

Siete de los once jugadores con más minutos en la Liga anterior ya no están en el equipo y los otros cuatro que compondrían esa alineación principal por apariciones, tampoco tienen muy clara su continuidad para el proyecto que viene.

Andrés Fernández -el jugador con más minutos-, Arribas -el siguiente en el ranking- y Oriol Riera -el tercero en el escalafón y ayer goleador en su nuevo destino, el Wigan- o se han marchado o tienen las maletas preparadas, como en el caso del portero. Damiá y Loties, cuarto y quinto en presencias en las alineaciones, se mantienen en el equipo pero también tienen sus ofertas. Silva y Marc Bertrán, los siguientes en la fila, tampoco continuarán en Osasuna. Por el chileno, el club sopesa las distintas propuestas -las más interesantes corresponde al fútbol alemán-, mientras que Marc Bertrán se marchó porque concluía su contrato.

Roberto Torres, el octavo jugador con más minutos, también oye cantos de sirena a su alrededor pese a que se mantiene en Osasuna. Cosa que no ha ocurrido con Armenteros -el noveno de la lista de utilizados-, que perdonó la deuda con el equipo y se marchó a México, al Chiapas. Cejudo, el décimo hombre con más minutos en la pasada temporada, es otro de los que tiene su futuro contado en Osasuna pese a que está con la plantilla en Inglaterra. A Puñal, que redondearía este once de jugadores con más minutos en la pasada Liga, ya le dijo adiós la afición tras una trayectoria intachable como rojillo.

Apretado por las necesidades económicas, por la obligación de aligerar fichas para poder, con el ahorro de los sueldos, incorporar nuevos futbolistas al proyecto, acordes en nóminas a la Segunda División, los actuales rectores del club están amarrando la supervivencia de la entidad, pero no se puede ocultar que está temblando -a priori- el lado deportivo. La construcción de una plantilla con un coste de siete millones de euros también tiene sus consecuencias.

hay que pagar ya Osasuna afronta los días decisivos para su continuidad como club y su participación en la Segunda División. A pesar de los movimientos que se han producido en la plantilla para gestionar pagos y aplacar las iras por las deudas, al conjunto navarro le llega la frontera -la fecha tope- del 31 de julio para solventar este contencioso.

Osasuna deberá pagar a los jugadores que mantienen las denuncias con el club por las deudas contraídas durante la temporada -ayer, algunos medios deportivos madrileños señalaban que cinco futbolistas continuaban adelante con estas demandas- y, al mismo tiempo, inscribir al equipo en la Segunda División. Tocado lo deportivo, ya llega la hora a zanjar lo institucional.

Andrés, hasta mañana

Traspaso al Oporto. El traspaso de Andrés Fernández al Oporto se oficializará durante la jornada de mañana, cuando los clubes firmen la documentación. El aún cancerbero de Osasuna, que no participó en la sesión del viernes para preservarse de posibles problemas ante la inminencia de su marcha, probablemente se despida de los aficionados a través de los medios de comunicación. La semana próxima, por otro lado, también puede resultar determinante para la toma de decisiones sobre Asier Riesgo. Si el Levante recibe dinero por Keylor Navas -10 millones de euros se habla-, la ofensiva por el meta rojillo quizás sea imparable.