Síguenos en redes sociales:

La LFP advierte de su política de tolerancia cero

secretario general carlos del campo afirma en pamplona que tratan la corrupción con mano dura

La LFP advierte de su política de tolerancia ceroFoto: cedida

pamplona - “La Liga de Fútbol Profesional (LFP) está siguiendo una política de tolerancia cero ante los posibles casos de corrupción en el fútbol”. Así lo afirmó Carlos del Campo, secretario general de la LFP, durante el Curso de Especialización en Derecho Deportivo organizado por el Servicio de Deportes y la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra.

Las manifestaciones del secretario general de la Liga de Fútbol Profesional contradicen directamente el guión que ha venido utilizando en sus últimas y contadas declaraciones el exgerente de Osasuna, Ángel Vizcay, en el sentido de que su actitud de denuncia de los presuntos amaños lo que busca también es salvar al club. El exdirectivo rojillo se felicitaba al salir del Palacio de Justicia de Navarra, el sábado por la noche, de que se estaba cumpliendo su particular plan de salvación. “Un dato importante es que la LFP no se ha querellado ni contra mí ni contra Osasuna”, dijo entonces.

En la conferencia, titulada El derecho en el fútbol profesional, el experto explicó los mecanismos de control económico que se han implantado en el fútbol profesional desde el año 2013. Estos mecanismos, señaló, tienen el objetivo de “lograr que el fútbol sea un sector sostenible, evitando que se convierta en un sector endémicamente deficitario”.

La iniciativa de la LFP Respecto a los acontecimientos que están afectando al fútbol en la actualidad -una referencia directa a los acontecimientos en torno a Osasuna-, el secretario afirmó que “fue la propia LFP la que tomó la iniciativa, que incluso está personada en el caso como querellante, y se encuentra dentro de la política de tolerancia cero que se está adoptando en todo lo que se refiere a la posible corrupción en el fútbol”.

Junto a esta política de tolerancia cero, Carlos del Campo advirtió que otra de las medidas que se están llevando a cabo es “poner estos casos en conocimiento de la autoridad competente en cuanto se tenga constancia de una actitud de esta naturaleza”.

Se trata de un paso muy importante para “erradicar las posibles conductas ilegales que se puedan dar en el mundo del fútbol”, apuntó. “Todas las medidas llevadas a cabo junto a la política de tolerancia cero van a redundar en el beneficio de los aficionados y del propio sector del fútbol”, concluyó el alto directivo. - D.N.

Nada de concesiones. Carlos del Campo, secretario general de la LFP, fue claro a la hora de indicar que desde la patronal de los clubes se pregona la tolerancia cero en los posibles casos de corrupción.

Instrumento ciego. Vizcay ha sido calificado como ‘instrumento ciego’ por parte de la LFP por su declaración que sustenta la querella criminal ante el juzgado.

Vizcay, ‘salvador’. El exgerente resaltó al salir de la audiencia el pasado sábado por la noche que “la LFP no se ha querellado contra mí ni contra Osasuna”.

del campo “No hay tolerancia”

El secretario general de la LFP señaló ayer en una curso de Derecho Deportivo en la UN que la actitud de la Liga como querellante “se encuentra dentro de la política de tolerancia cero que se está adoptando en todo lo que se refiere a la posible corrupción”.