La crisis definitiva
PAMPLONA ? Bordeando la ruta de los juzgados, allá en Tajonar,el equipo ha estado entrenando en medio de esa calma chicha previaa la tempestad. Mientras otros ya se han aprendido el caminode la audiencia provincial, han visitado la cárcel y retumbanexplicaciones no conclusas sobre los impuestos no pagados porel club, orillando todo este embrollo espeso, engrudo vomitivo,la otra crisis, la que puede llevar a la desaparición del cluben unos meses ?si hay descenso?, ya se ha sentado a le mesa paratrinchar en el desmembramiento.
No estaba en los planes de los dirigentes perversos de Osasunaque les pillaran en sus maniobras, conducentes ahora a que eljuez les investigue por los delitos de apropiación indebida,societario y falsedad documental, entre otros, pero, sufridala sorpresa anterior, lo que no consideraba ni por asomo el osasunismohonrado es que en el guión alborotado del descenso de Primeraviniera unido, un año después, la pelea por no bajar a SegundaB. Y prácticamente desaparecer si pasa.
No se contempla de ninguno de los modos que el primer equipode Osasuna milite en esa categoría semiprofesional, y no ha habidoplanteamiento al respecto desde los rectores actuales y anterioresdel club ?en un año ha habido dos directivas y una comisión gestora?,ni desde el Gobierno. El plan de salvación aprobado en el Parlamentocon los votos de UPN, PSN y PPN tampoco entendía de esta situación,pese a las voces críticas y contrarias levantadas desde los otrosgrupos, a los que ahora el paso del tiempo y la abrumadora sucesiónde acontecimientos no deja de dar la razón. No hay futuro previstosi hay descenso.
Con la crisis institucional dirimiéndose, entre otros espacios,en los juzgados y la LFP ?el asunto del aval de los actualesdirectivos debe decidirse mañana mismo?, la crisis deportivaya agarra con las dos manos la pechera del equipo, le zarandeay parece que puede llevarle al abismo. Los datos de este Osasunacasi terminal no por repetirlos, mirarlos y manosearlos dejande mejorar la imagen del enfermo. Un punto de 24 posibles, esdecir, un empate en ocho partidos, solo da para estar hundido.Si a ello se une que el balance realizador se divide en dos golesa favor ?ambos de penalti? por quince en contra, no hace sinoprofundizarse en el diagnóstico terrible de un equipo que difícilmenteacierta a sostenerse.
Osasuna lleva 29 goles a favor, es uno de los peores realizadoresdel campeonato ?solo han marcado menos Recreativo (27), Racingy Mirandés (28)?, pero se le disparan las cifras si se tratade mirar los goles en contra. Los 45 que ha encajado solo sonsuperados por Barcelona B (55), Sabadell (48) y Albacete (47).Es decir, los rojillos resumen en sus guarismos lo peor de lasdos facetas.
En este periodo maldito, el cambio de entrenador no ha producidoreacción alguna en términos de clasificación, de consecuciónde puntos. José Manuel Mateo lleva cuatro encuentros al frentedel equipo y sigue sin conocer la victoria. Solo en el compromisoen El Sadar ante el Alcorcón se hizo botín con un empate (1-1).
Los efectos clasificatorios de este cataclismo de ocho jornadas?que iguala a una racha de otros tantos encuentros sin ganaren la campaña 2010-11?, han ido maquillándose porque los equiposde abajo se han empeñado. Que Osasuna no esté entre los cuatropeores del campeonato, en los puestos de descenso directo a laSegunda B, es un argumento más estético que un análisis pausado.Los rojillos mantienen dos puntos de distancia sobre los dosinmediatos perseguidores ?Racing y Recreativo, que están en posicionesde descenso?, tres sobre el penúltimo ?Barcelona B? y cuatrocon el último ?Sabadell?, es decir, la cosa arde.
Pero es que si los equipos de la zona baja tienen consideracióncon el destino de los otros, no ocurre lógicamente lo mismo conlos que se quieren escapar de la quema final y ponen remediospara ello. Por arriba, solo el Albacete, con 32 puntos, no seescapa y está a tiro. El siguiente en la tabla, el decimosexto,el Tenerife, está a cinco puntos. La reacción de Osasuna tieneque adoptar forma de racha imponente. No le queda otra.