Díez dice que la gestora falseó cuentas ante la LFP
OSASUNA | EL EXPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN INDICA QUE LO PRESENTADO ANTE LA Liga no se correspondía con la situación verdadera del club
pamplona - El expresidente de la Federación Navarra de Fútbol José Luis Díez ha afirmado que la comisión gestora de Osasuna presentó ante la Liga de Fútbol Profesional unas cuentas que podían estar falseadas, para asegurar así al club su permanencia en la Segunda División y evitar el descenso a la Segunda B. Díez indicó que la gestora que dirigió al club tras la dimisión de Archanco -estuvo de junio a diciembre al frente del club - dijo que en las cuentas que se presentaron a la Liga, y también a la asamblea de socios, no figuraban reflejadas diversas salidas de dinero ni tampoco la deuda que se tenía con el Gobierno de Navarra. Díez, que abandonó formalmente la presidencia de la Federación Navarra el pasado martes y dijo sentirse desinhibido, realizó estas declaraciones a Radio Pamplona de la Cadena Ser y se ratificó en sus manifestaciones ante este periódico.
“El asunto de Osasuna es muy largo. Casi tiene cinco frentes: el frente judicial por la posible apropiación indebida, el posible falseamiento de cuentas; luego tiene el frente de la Liga de Fútbol Profesional, desde el punto de vista del control económico del club; el reglamento de régimen disciplinario de la Federación si se demuestra o comprueban las conductas encaminadas al amaño; el código penal 286.4 respecto a si la conducta se ha consumado o no. Voy a ser muy cauto”, inició su interpretación sobre lo ocurrido en Osasuna.
“De todas maneras”, destapó la caja de los truenos, “voy a decir una burrada, no voy a decir una primicia, porque ya lo dije hace seis meses. Creo que Osasuna donde tenía que haber estado desde el principio, como ha ocurrido con otros equipos, es en la Segunda B. Porque aunque la gestora hizo unos esfuerzos (en la presentación de las cuentas) no se correspondía todo lo presentado ante la Liga (LFP) con lo que efectivamente había, entonces había una falsedad auténtica en la presentación de cuentas”, afirmó.
José Luis Díez se ratificó posteriormente en estas reflexiones y añadió algunos matices. “Yo no estoy diciendo nada nuevo a lo que sabe todo el mundo y, sobre todo, lo que está estudiando el juez cuando habla de presuntos delitos de apropiación indebida o contabilidad falsa, entre otras cuestiones”.
“Que la gestora hizo una asamblea porque si no se aprobaban sus cuentas se bajaba a Segunda B, ¿qué es eso? Apruébeme las cuentas que si no bajo a Segunda B... Eso es un falseo de cuentas”, continuó. El expresidente, que negó que tuvieran más información por su cargo, “porque una Federación no está para estas cosas, sino para la promoción de un deporte, en este caso el fútbol” -matizó-, dijo que esta adecuación de las cuentas es lo que se está analizando. “Todo esto lo tendrá que determinar el juez, la apropiación indebida, actitudes para encaminar resultados, una contabilidad que no es la real. Además, en esas cuentas, ¿dónde está la deuda con el Gobierno? ¿Estaba en algún sitio puesta?... Estas maniobras de maquillaje no son legales”, zanjó acerca de las posibles interpretaciones sobre las cuentas de la gestora, sobre lo que añadió. “En esas cuentas tenían que haber puesto que había unas salidas de dinero que iban a algún sitio... Eso es una falsedad”. La gestora de Osasuna estuvo formada por Javier Zabaleta, Luis Ibero, Marino Zulet, Jesús Dronda, Pedro Zudaire y Ángel Larrea.
José Luis Díez mantuvo el tono crítico de sus reflexiones acerca de las actitudes que se han venido detectando en Osasuna en los últimos tiempos. “Soy socio de Osasuna, tengo el número seiscientos y pico y ahí estoy. Pero en los últimos tiempos han habido cosas muy feas en las que he intentado no ser copartícipe. Ha habido asambleas a las que yo hubiera ido, pero como sabía que todo aquello era falso, prefería no ir a no decir nada. He sido sujeto pasivo y aguantando, y ahora reconozco que la actual junta lo está intentando hacer todo lo mejor posible pero tienen una labor ardua, difícil, ingrata y no sé, a ver si podemos salir de ésta”. El expresidente de la Federación Navarra indicó que la actual junta ya sabe que tienen su apoyo, aunque también puso el dedo en la llaga al hablar de responsabilidades. “La responsabilidad es muy importante a la hora de gestionar un club, responsabilidad de los directivos y también de los socios en este modelo de Osasuna”, indicó. “Que Osasuna como club, como club, que se entienda bien, que esté en Segunda División no es ningún desdoro, porque también hay que ver el mapa nacional y el resto de los clubes. Otra cosa es lo que haya ocurrido, esta situación que ha pasado que creo que es algo ajeno al fútbol y sí consustancial, connatural a ciertas personas que o no han sabido dirigir, o han maldirigido, o se han aprovechado del fútbol, no lo sé”, terminó. - D.N.