PAMPLONa - Osasuna no tiene derecho a recibir compensación alguna por la marcha de su joven portero Jokin Ezkieta y tampoco jugará como cedido la próxima temporada en el club rojillo porque “se ha sentido maltratado. Así lo confirmó ayer a este periódico el representante del jugador rojillo, Juan Oyaga.

La Federación ya le ha dicho a Osasuna que no puede retener a Jokin Ezkieta, al que usted representa.

-La Federación le ha contestado a Osasuna que no tiene ningún tipo opción de retener al futbolista ni posibilidad de recibir compensación económica alguna.

El Barça tampoco quiere llevárselo sin compensar nada a Osasuna.

-El Barcelona es un club señor y se va a portar bien. Desde que les comuniqué a Vasiljevic y Luis Sabalza que Ezkieta no iba a continuar en Osasuna, ya les dijimos que el Barcelona les va a compensar y que se pondrá en contacto con Osasuna para hacerle un contrato por objetivos. El Barcelona se lleva a un chico gratis, pero si a la larga sale beneficiado y consigue que sea el portero del primer equipo, le dará un dinero concreto al equipo que le ha formado.

¿De qué cantidad está hablando como compensación?

-Por lo que me ha comentado el Barcelona, se está hablando de una cantidad que estará entre el millón y el millón y medio de euros, dependiendo de objetivos: si juega un número determinado de partidos en el Barcelona B, si juega en el primer equipo, si es internacional...

Osasuna está molesto con todo ello y pidió el asesoramiento a la Federación Española de Fútbol.

-Me parece un poco triste que la gente que dirige a Osasuna no conozca la normativa. El artículo 131 dice que cuando un club tiene un equipo de categoría juvenil y otro de categoría superior, como es el caso de Osasuna, tiene el derecho a retener a un futbolista los tres años de juvenil, más dos en el filial. Pero desde hace mucho tiempo, otra normativa superior como el Estatuto de los Trabajadores dice que toda persona tiene derecho a trabajar y a nadie se le puede negar el trabajo. Si él hubiese tenido un contrato con una cláusula sería diferente, pero a día de hoy Jokin está ganando cero euros.

¿Qué ha pasado para llegar a esta situación?

-Cuando Osasuna le comunica a Jokin Ezkieta que va a ser el tercer portero del primer equipo, este se encuentra en Estados Unidos, en Nueva York. Supone una alegría enorme para él. A partir de ahí, sigue jugando y yo en septiembre me dirijo al club para hacer un contrato. Sin embargo, el club me echa para atrás. En octubre vuelvo a hablar con el club avisándole de lo que podía pasar, que si aparecía un equipo poderoso Osasuna no podría hacer nada contra él porque el club rojillo no está en las mejores condiciones para competir contra el Barcelona, Villarreal o Arsenal. Me contestan que si el chico no está contento, se le baja al juvenil. Luego le llama la selección española y la repercusión que tiene es importante. A partir de ahí, Osasuna intenta hacerle contrato y nos hace una oferta. Le ofrecen 3.000 euros para esta temporada. Es insultante. Se lo transmito al padre. Me reuní con ellos y le dije que no le íbamos a hacer ninguna contraoferta y más teniendo en cuenta la situación económica e institucional del club, con personas imputadas y detenidas por diferentes delitos. Les dije que íbamos a esperar porque no veía al club con una estabilidad como para hacerle una contraoferta. A partir de ahí apareció el Barcelona y decidimos que se fuese al Barcelona. Y al darle una negativa, Osasuna toma la decisión de que Jokin no juegue. El domingo pasado jugó un chico juvenil de primer año con el filial. Luis Virto prefirió que David García alinease a un juvenil antes que a Jokin. David García, como trabajador de club, le tuvo que hacer caso. Pero eso no es nuevo, cuando Jokin empieza a negociar su contrato, Jokin desaparece de la titularidad, cuando hasta entonces era considerado patrimonio del club. No es lógico tratar mal a un chico que cobra cero. Lo único que ocurre es que se enfada todo el mundo. Jokin va a tres convocatorias de la selección española, y el Barcelona, que ya conocía de sobra a este futbolista, se pone en contacto con nosotros y a partir de ahí Osasuna se queda sin opciones.

¿Qué contrato tendrá en el Barça?

-El Barcelona le hace un contrato por cuatro temporadas con ficha y contrato profesional. Merced a este contrato, el próximo 1 de julio Jokin Ezkieta será futbolista del Barcelona. Debido a la sanción de FIFA el Barcelona le puede firmar un contrato, pero no lo puede inscribir en ninguna Liga hasta el 1 de enero de 2016. No puede jugar y le tendrá que ceder al Sabadell o a otro club como Cornellá o cualquier otro equipo de Segunda B.

¿No se contempla una posible cesión a Osasuna?

-No. Hemos descartado ir a Osasuna. Desde enero está sin jugar y el trato que se le está dando al futbolista no es bueno. Y no quieres quedarte en un sitio que te tratan mal. El 1 de julio dejará de ser futbolista de Osasuna y tomaremos la decisión sobre dónde jugará como cedido hasta el 1 de enero de 2016. En esa fecha formará parte de la plantilla del Barcelona B y tendrá ficha del Barça.

¿Qué conclusiones saca de esto?

-Me da pena Osasuna. Todos somos navarros e intentamos arrimar a favor de Osasuna. A todos nos hubiese gustado que Jokin hubiese triunfado aquí. Fastidia que por la negligencia de Luis Virto Jokin no se haya quedado, y ahora Luis Virto, para limpiarse, intenta salpicar todo contra mí y mi socio. El que se ha portado mal en todo este caso no es Jokin ni Osasuna, sino Luis Virto. Si este tema lo tratamos con Vasiljevic, Martín Monreal, Martín González o cualquier persona que sabe de qué va este mundo, hubiésemos llegado a un acuerdo seguro y le hubiesen tratado bien. Si me das cariño voy contigo, pero si me maltratas me alejo.