pamplona - Osasuna ya ha mostrado su tarjeta de presentación de la mano de Martín. Se va a sufrir igual o más, se va presionar mucho con y sin balón, van a haber muchos operarios alrededor de la portería propia y se van a adoptar las decisiones sin burocracia, por las bravas. Ya se verá si este fútbol al borde del soponcio que le queda al osasunismo hasta final de temporada da los frutos suficientes como para alcanzar el premio de la permanencia -ayer hubo premio gordo con los tres puntos-, pero la realidad es que ha habido encuentros esta temporada en los que jugando mucho mejor no ha habido botín. El Osasuna de ayer fue práctico, serio, con conocimiento del rigor de esta competición y todo ello empujó hacia la consecución de esta vital victoria. Cansado de recoger buenas palabras y recaudar prometedoras sensaciones, Osasuna se siente mucho mejor ahora, con tres puntos más, fuera de los lugares del descenso, con el plan de los cuatro partidos que comienza encauzado.
Decididos unos cuantos equipos, los de la zona baja, a demostrar que ellos son los que tienen que descender, había que ver si Osasuna se iba a salir de ese guión que interpretan y bordan los peores de la Liga. En una rareza de partido, con el entrenador recién llegado al hospital, con un nuevo debut en la dirección técnica, con el peso de la responsabilidad apretando, sin la posibilidad de fallar, los jugadores supieron reaccionar en medio de otra tarde de osasunismo fiel, gran entrada en el estadio y esperanza. Ahora mucha más.
Osasuna no hizo el mejor partido de la temporada en puristas términos futbolísticos, pero el libro de ruta de los cinco encuentros que restan no contempla semejante asunto como el prioritario. Con tesón, con preocupación, dificultando tanto al rival como aprovechando las ocasiones propias, así se plantaron los rojillos ante el Mirandés. Y esto va a ser seña de identidad para lo que viene y queda.
Sin sorpresas en la alineación, porque salvo la colocación de forma novedosa del equipo volvieron a jugar los de casi siempre -Ansarifard entre los once fue lo único que se salía de lo habitual-, no podía empezar mejor la tarde. Un centro a la olla y la cabeza providencial de Nino recetaba el primer gol de la contienda cuando el crono no había llegado a los dos minutos. En otra tesitura, como para frotarse las manos ante una tarde prometedora. Los tiempos y las exigencias pintan nuevos escenarios, más apuros y, por eso, fue marcar y comenzar a sufrir. El Mirandés se estiró con ganas y criterio y se montó en un carrusel de oportunidades consecutivas que casi lleva al soponcio a la defensa. El conjunto burgalés estuvo mejor, fundamentalmente, porque prefirió jugar el balón, tenerlo.
La puesta en acción del nuevo sistema en Osasuna es manifiestamente mejorable y solo se sacaba algún rédito a esta organización cuando Sisi entraba en contacto con la pelota y los carrileros dejaban de ser laterales anclados. Los rojillos estaban incómodos ante el fútbol sin miedo del Mirandés -Osasuna se enfrentó a uno des equipos que más corre de la Liga y supo mantenerse en este reto- y volvió a meterse en la faena tras pasar un rato de miedo cuando a Nino le sisaron un penalti por un manotazo descarado. Se equilibró el partido en la recta final del primer tiempo y hubo un par de ocasiones clarísimas firmadas por David García y Ansarifard. El delantero iraní parece reactivado por el discurso de Martín y ayer fue un jugador más implicado, con capacidad y motivación para el peligro.
Osasuna supo jugar el segundo tiempo. Riesgo tuvo trabajo porque la constancia del Mirandés hizo que la pelota merodeara por su zona de forma habitual, pero la marcha del encuentro cambió a partir de la entrada del debutante, Hervías. El chaval mejoró las prestaciones por la banda derecha, dio oxígeno al equipo por su carril y, sobre todo, creó preocupación en el Mirandés, que veía que se le escapaba por ahí el control del encuentro. El chaval reventó la pelota para marcar el segundo gol tras que la suerte esquivara a Nino, que había estrellado su lanzamiento en el larguero. Osasuna ya cumple parte de su plan.
OsasunaMirandés
6Tiros a puerta3
1Tiros fuera6
4Ocasiones de gol5
14Faltas cometidas15
19Balones al área18
4Córners5
1Fueras de juego3
40%Posesión60%
16Intervenciones del portero8