Pamplona - Con mucha vida fuera de casa más que en el hogar, Urko Vera no se sentirá incómodo en San Mamés. El delantero bilbaíno del Athletic va a tener la oportunidad de demostrar sus progresos en la cuidad que le ha visto dar sus únicos patadas el fútbol en la Primera División.

Aquella -la campaña 2010-11- fue una temporada loca porque Urko, 23 años, empezó jugando en el Lemona de Segunda B y sus registros realizadores, 13 goles en 18 partidos de Liga, le hicieron recalar en el Bilbao Athletic. Llevaba un gol en siete partidos con el filial pero, con Joaquín Caparrós al frente del primer equipo, lo que tenían claro los futbolistas de abajo es que la oportunidad podía llegar en cualquier momento, que hay que estar siempre tenso y dispuesto para saltar.

Al ahora delantero de Osasuna le reclamó para el primer equipo Caparrós en la 22ª jornada de Liga, el 5 de febrero de 2011, en el partido en San Mamés frente al Sporting. Urko Vera, con el 33 a la espalda, saltó al terreno de juego en lugar de Muniain, en el minuto 75 de partido, cuando estaba todo el pescado vendido con un tranquilizante 3-0 en el marcador. Los goles los habían marcado David López (m.15 de penalti), Toquero (m.28) y Fernando Llorente (m.73) y el Sporting estaba siendo un cómodo sparring -con uno menos desde el cuarto de hora inicial- contra el que las habilidades del mocetón podían exhibirse. Al Sporting de entonces lo entraba el desaparecido Manolo Preciado.

Urko Vera disputó un total de cinco encuentros en Primera hasta el final de esa temporada. Nunca participó en el once titular, pero si vio puerta en una ocasión. Fue en su tercera aparición, en el Getafe-Athletic, y marcó un gol importante porque, corría el minuto 93 de partido y el conjunto rojiblanco empataba (2-2). En aquella plantilla que le vio debutar estaban hombres que aún sigue, como Gorka Iraizoz, Mikel San José, Óscar de Marcos, Iker Muniain, Carlos Gurpegui, y otros que tuvieron su peso por entonces, como Javi Martínez, Pablo Orbaiz, Andoni Iraola, Amorebieta, David López o Fernando Llorente.

El ariete llegó a lo máximo con su equipo en esa temporada y ahora afronta, precisamente contra su antiguo club, un encuentro vital para ponerle en órbita a Osasuna y dirigirle, si se puede, camino a la máxima categoría.

Producto con denominación de origen de las categorías inferiores del Athletic, jugó en Tercera en el Santutxu, Laudio, Portugalete, Eibar B, antes de subir un escalón, a la Segunda B, con el primer equipo del Eibar, Lemona y Bilbao Athletic. Tras el año glorioso en Primera, Urko Vera ha seguido su trayectoria en un buen número de equipos de Segunda A: Hércules (2011-12), Ponferradina y Alcorcón (2012-13), Eibar (2013-14) y Mirandés (2014-15). Ha sido en el conjunto burgalés donde el atacante ha firmado sus mejores números como goleador, llegando a los 17 goles. Tras pasar por el coreano Jeonbuk Hyundai, Osasuna le brinda la posibilidad de darse una vuelta por San Mamés y apretar para volver a regresar al campo que le vio debutar, pero la próxima campaña en Primera.

Febrero de 2011. Urko Vera debutó con el Athletic en Primera en un encuentro en San Mamés en febrero de 2011 contra el Sporting. En total disputó cinco encuentros y anotó un gol.

LOS PARTIDOS EN PRIMERA

J.22: Athletic-Sporting 3-0

J.23: Mallorca-Athletic1-0

J.28: Getafe-Athletic2-2 (*)

J.29: Athletic-Villarreal0-1

J.35: Athletic-Levante3-2

(*) Marcó un gol