Pablo Orbaiz, entrenador en Tajonar
banquillos | el exrojillo dirigirá al cadete ‘b’ de osasuna; david garcía e iñaki muñoz, a los juveniles
pamplona - Osasuna dio a conocer ayer los nombres de los entrenadores que ocuparán los banquillos de los distintos equipos del fútbol base a partir de mañana, 1 de julio, y durante la próxima temporada. De entre todos los nombramientos destaca, por su novedad, el del exjugador Pablo Orbaiz.
Orbaiz, que ha formado parte de la plantilla del Valle de Egüés de Tercera División durante las tres últimas campañas, regresa a la que durante tanto tiempo fue su casa para embarcarse en una nueva aventura deportiva: ser el técnico del Cadete ‘B’ de Osasuna.
Tras conseguir el ascenso, José Manuel Mateo continuará dirigiendo al Promesas en su nueva etapa en Segunda B. David García, que esta temporada ha entrenado al equipo juvenil de Liga Nacional, se hará cargo del División de Honor; Iñaki Muñoz dará el salto al Juvenil ‘B’ tras entrenar este año al Infantil ‘A’; y Joseba Sesma dirigirá al equipo femenino.
Juvenil A (DH). David García
Juvenil B (LN). Iñaki Muñoz
Cadete A. Jonathan Unanua
Cadete B. Pablo Orbaiz
Infantil A. Íñigo García
Infantil B. Félix Vergara
Alevín A. Rufo Mitxel
Alevín B. Pablo Domingo
Femenino. Joseba Sesma
el año de la cantera Cuando Osasuna descendió a Segunda, en la temporada 2013/14, era algo recurrente no encontrar jugadores navarros en las alineaciones del que era por aquel entonces el entrenador, Javi Gracia. Hubo encuentros, ante el Málaga en La Rosaleda o frente al Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, por ejemplo, en los que el cuadro rojillo renunció a su navarrismo con las ausencias de los pocos canteranos de la plantilla.
Dos años después, Osasuna ha conseguido volver a Primera. Y lo ha hecho de la mano de un nutrido grupo de navarros. Jóvenes -y no tan jóvenes- formados en Tajonar y cuyo compromiso con los colores de Osasuna es indudable, tal vez porque han mamado osasunismo desde niños. Hasta 13 jugadores con pasado en las categorías inferiores del club han tenido minutos en el primer equipo esta temporada: los hermanos Flaño, Oier, Roberto Torres, Merino, los García -David, Unai y Jose-, Berenguer, Olavide, Otegui, Buñuel y Javi Martínez. Producto cien por cien Tajonar al que Enrique Martín, conocedor como nadie de la cantera, ha sabido sacar el máximo rendimiento para lograr el mayor de los objetivos.
Y mientras un equipo plagado de canteranos conseguía subir a Primera, otro repleto de jugadores de la tierra lograba subir a Segunda B. El Promesas más navarro de los últimos años -con 17 futbolistas de la Comunidad Foral-, certificaba de la mano de Mateo el doble ascenso rojillo en una temporada para enmarcar. Un ascenso por partida doble que, por su dificultad, tan sólo tiene dos precedentes en la historia, tal y como apunta el célebre tuitero @J18Klinsmann: las temporadas 1971/72 y 1979/80.
El año de la cantera. Una temporada que ha servido para confirmar que Tajonar está muy vivo y que el fútbol navarro tiene por delante un futuro espléndido. - D.N.
las cifras
las CIFRAs
13
Canteranos han disputado algún minuto con el primer equipo de Osasuna esta temporada.
17
Navarros han formado la plantilla de Osasuna Promesas esta temporada.