pamplona - “Hoy es un día importante”, comenzó Luis Sabalza su rueda de prensa de ayer. Era día importante porque se presentó el acuerdo de colaboración por tres años del club rojillo con la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y Acunsa.
La CUN aportará al club servicios médicos completos, servicios de fisioterapia, pruebas médicas, asistencia médica y estudios nutricionales. Sin embargo, lo más sorprendente estaba por llegar. “Osasuna ha puesto a lo más importante que tiene en el centro, que son sus socios”, explicó el mandatario rojillo. Esa ventaja de la que se beneficiarán los socios es la disposición de una póliza de Acunsa, de forma gratuita, con cobertura de segunda opinión médica en la Clínica Universidad de Navarra. Además obtendrán un 50% de descuento al contratar un seguro médico de Acunsa el primer año o el 25% en pruebas de cualquier tipo de servicio médico en la Clínica Universidad de Navarra.
Además, los más de 100 clubes convenidos a Osasuna gozarán de ventajas gracias a este acuerdo.
El directo de Operaciones de la CUN, Íñigo Goenaga, explicó que es “un ejemplo de colaboración institucional en beneficio de algo muy querido y estimado por todos, como es la salud de los jugadores del primer equipo y su cantera”.
También, el propio Goenaga añadió: “Como institución navarra, cuidar por el bienestar y la salud de Osasuna es una responsabilidad que asumimos con gran profesionalidad y una enorme satisfacción e ilusión”.
Por último, también quiso hacer un guiño al aspecto deportivo y felicitó a Sabalza por el ascenso a Primera Divisón.
Presente en el acto estuvo también, Javier Morán, director comercial de Acunsa, quien declaró: “Es una oportunidad de velar por la salud de deportistas y seguidores contribuyendo al bienestar de la sociedad”.
Tomó la palabra Ángel Ardanaz, gerente de Osasuna, y explicó que el acuerdo es ampliamente beneficioso en el ámbito económico. “A lo largo del proceso el club se va a ahorrar más de 400.000 euros directos en personal”, explicó.
No obstante, las condiciones que pasan los trabajadores a la CUN “son las mismas que tienen en el club”, matizó Ardanaz.
Además, los clubes convenidos, tal y como se ha dicho, también gozaran de ventajas por el acuerdo y por tanto también ahorrarán en gasto médico. - I.M.
Servicios médicos. Servicios médicos completos realizados por especialistas en medicina deportiva.
Fisioterapia. Para el primer equipo, Promesas y categorías inferiores.
Pruebas médicas. Tanto a la plantilla como a los nuevos fichajes.
Asistencia médica. Incluye: pruebas complementarias, intervenciones quirurgicas, odontología etc...
Nutrición. La CUN aportará estudios nutricionales.
Póliza. Los socios dispondrán de una póliza de Acunsa, con cobertura de segunda opinión médica en la CUN.
Descuentos. El acuerdo incluye descuentos para los socios como por ejemplo un 50% al contratar un seguro médico de Acunsa el primer año o el 25% en pruebas servicio médico en la CUN.