pamplona - Dos actos con contenido distinto jalonan los prolegómenos del encuentro matinal de El Sadar. Cronológicamente, primero se trata de una cuestión festiva y de arropamiento al equipo; después, ya en el césped y antes de que comience el partido, el homenaje a las víctimas de la violencia machista.
El primer asunto se dirime desde las 10.00 horas, en la zona de vestuarios de El Sadar, donde el club ha convocado a socios y aficionados para realizar un recibimiento al equipo, que llegará en autobús hasta el escenario del partido. Para hacer llevadera la espera, el club ha organizado una txistorrada, habrá música y las mascotas del club también estarán por la zona.
Pensando en el partido, el club también ha pedido a sus aficionados que acudan con bufandas rojillas para crear ambiente y dar colorido en El Sadar. El equipo tiene previsto llegar al estadio en torno a las 10.30 horas.
Entre tanto calor y color que quiere Osasuna, también va a haber un paréntesis para la reivindicación, el recuerdo y el homenaje ya que el club ha programado un acto de restauración a las víctimas de la violencia machista. Antes del inicio del partido, se guardará un minuto de silencio en El Sadar, “con el que se querrá recordar a todas las mujeres que ya no están entre nosotros a causa de esta lacra”. El reciente asesinato de Blanca Esther Marqués ha generado este acto de repulsa.
recuerdo a pablo erroz Osasuna también rendirá homenaje a Pablo Erroz, joven aficionado recientemente fallecido. El club ha invitado a su familia al palco, donde se le entregará un ramo de flores. En el descanso del encuentro, se proyectará una fotografía suya en el videomarcador para que reciba un aplauso. - J.S.