Pamplona - Osasuna ha contratado a dos abogados externos a petición de la junta electoral. La labor de estas personas, de las que no trascendió el nombre, será dar asesoramiento a los miembros de la junta sobre los preavales bancarios que se presenten el próximo viernes a más tardar. Además, la junta electoral ha sufrido cambios tras la salida de Mikel Vivanco y la entrada del que era el segundo reserva, Javier Erviti,

La junta electoral emitió ayer un nuevo comunicado, el quinto, para informar a los socios de varios aspectos. Tras los muchos problemas y dudas que levantó la semana pasada el tema del aval y las denuncias de asesoramiento parcial por personas con intereses dentro del club, la junta electoral decidió buscar dos profesionales sin vinculación y “sin ningún tipo de intereses” en Osasuna para que les asesore en todos los temas del preaval.

Tras encontrar dos abogados externos, de los que no se quisieron facilitar los nombres al no considerarlo “transcendente”, los miembros pidieron al club su contratación para que haya un asesoramiento independiente y sin intereses.

De esta manera se solventan los problemas surgidos tras la denuncia de Lafón de que la junta electoral estaba siendo “víctima” del “máximo poder ejecutivo”, es decir, del director general, Fran Canal. Fuentes cercanas a la junta no quisieron emitir ayer valoración sobre este tema, pero lo que es cierto es que varios precandidatos le habían propuesto a diferentes miembros de este órgano que buscasen ese asesoramiento externo para evitar cualquier tipo de suspicacias sobre la influencia del director general en las decisiones que tome la junta electoral.

Sobre este tema, además, aclararon que aún no han aceptado ni rechazado ningún preaval ya que no se les ha presentado ninguno, algo que las precandidaturas ya habían comentado, ya que lo harán a lo largo de los próximos días.

Por último, sobre el tema del aval, la junta electoral volvió a hablar del modelo del preaval. “Dejamos clara la posición de esta junta en relación a que el modelo de preaval será el que cada precandidato considere oportuno, y que con posterioridad le corresponderá a esta junta el decidir si el preaval es válido o no conforme a lo previsto en los estatutos”. Este comentario volvió a levantar ciertas dudas entre los dos precandidatos que tienen que presentarlos.

Cambios en la Junta electoral Por otra parte, la junta electoral informó de que se produjo un cambio en el estamento al causar baja Mikel Vivanco, uno de los vocales de la junta, por “motivos personales”. El primer suplente, Ignacio Gracia, también renuncio a la posibilidad de entrar en la junta, por lo que finalmente ha sido el segundo reserva, Javier Erviti, el encargado de ocupar la vacante dejada por Mikel Vivanco. - J.G.U.

1. El pasado 26 de octubre se emitió un comunicado por parte de esta junta electoral. En dicho comunicado dejamos clara la posición de esta junta en relación a que el modelo de preaval será el que cada precandidato considere oportuno, y que con posterioridad le corresponderá a esta junta el decidir si el pre-aval es válido o no conforme a lo previsto en los estatutos.

2. Del mismo modo, a día de hoy, esta junta electoral no ha recibido de ninguno de los precandidatos ningún modelo de preaval, por lo que es imposible que nadie afirme que hayamos aceptado o rechazado ningún tipo de modelo de preaval.

3. Así mismo, el segundo suplente Javier Erviti pasa a formar parte de la junta electoral tras la renuncia de Mikel Vivanco por motivos personales y la también renuncia del primer suplente Ignacio Gracia.

4. Por parte de esta junta electoral, se ha propuesto al Club la contratación de dos abogados externos para que nos asesoren en la toma de decisiones, procediendo el Club a su contratación.