El binomio que forman en Osasuna el director deportivo Braulio Vázquez y el secretario técnico José Antonio Prieto 'Cata' ha interiorizado durante estos años a la perfección lo que demanda la parroquia de su club. A partir de esa manera de entender el club, han encontrado los andamiajes y repuestos suficientes para armar una estructura de juego que responde tanto al gusto del aficionado como a la propuesta del entrenador.

Cata, en el corte de una entrevista que aparece en redes sociales, ha explicado la importancia de esa conexión de factores para hacer bien su trabajo. En la charla con el técnico rojillo, destinada a un curso máster de entrenadores, Cata desgrana la importancia de la cantera en el club navarro y que el primer filtro para el fútbol profesional debe pasar siempre por mirar la crianza en Tajonar. Al mismo tiempo, el técnico naronés demuestra haber entendido bien que este club no es como cualquier otro precisamente porque su historia se basa en ese criadero.

"Este es un club con una idiosincrasia muy particular, con un sentimiento de pertenencia muy instaurado, y lo principal, el eje, es mirar a la cantera y al jugador navarro", reflexiona Cata Prieto. "Tratamos siempre que la cantera sea nuestra primera vía de acceso al fútbol profesional pero a partir de ahí tienes demandas que cubrir. Entonces es cuando entra en juego la labor de scouting de la gente que trabaja con nosotros. Tenemos que encajar las piezas en dos fundamentos: el modelo de club y el modelo de juego", explica el secretario técnico rojillo.

Y Cata desliza entonces que también lo importante de su trabajo es encontrar aquello que el entrenador quiere, encontrar los elementos necesarios para que el mecanismo sea óptimo. "Si tenemos un entrenador como Jagoba buscamos ubicar las piezas en función de su demanda. Es decir, un 8 que sea un box to box (un jugador que llega a un área y a otra), que haya un rematador en el área, dos jugadores con buen pie por fuera para jugar y en los centrales priorizamos más que sean buenos en los duelos defensivos que la salida de balón. En otro contexto, con otro entrenador, trabajaríamos igual con otras variables. El perfil del futbolista le tiene que ser cómodo al entrenador para desarrollar su modelo de juego".