El plazo para que los clubes hayan presentado toda la documentación que se les reclama desde la UEFA para disputar una competición europea termina hoy y, a partir de este cumplimiento de los requisitos, el máximo organismo del fútbol continental, determina la elegibilidad o no de los inscritos para sus torneos. Desde que Osasuna recibiera una notificación la semana pasada acerca de que se le abría una investigración, el club navarro no ha recibido más noticias desde la UEFA. El conjunto rojillo, de todos modos, espera que el procedimiento en esta fase inicial sea más o menos rápido y que a lo largo de estas semanas se pueda conocer alguna circunstancia más relativa a este proceso. Lo lógico, que no tiene porqué ser así, es que antes de que Osasuna entre a participar en la Liga Conferencia deba estar resuelta su situación –los rojillos conocerán su rival el día 7 de agosto y el 24 es el primer partido de su eliminatoria a dos encuentros–.
A Osasuna se le ha comunicado que hay dos inspectores de la UEFA –hay veinte– encargados de analizar la situación de la entidad referente a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso de los amaños de partidos de la temporada 2013-14 –la sentencia firme es del mes de enero– y de emitir sus pertinentes conclusiones. El club está abierto a colaborar, lógicamente, pero no se le ha solicitado por el momento documentación alguna.
El papel de los investigadores de la UEFA es crucial en el proceso. Los inspectores de Ética y Disciplina son los encargados de recabar información de los clubes investigados y, en consecuencia, los ejecutores de la investigación en la primera línea, ya que son ellos quienes realizan las pesquisas –en el caso de Osasuna parece que no es necesaria tal situación ya que hay una sentencia sobre los hechos de la campaña 2013-14 como motivo de este procedimiento–, recopilan documentación y obtienen informaciones y testimonios. Los inspectores de la UEFA, según algunos medios especializados, son protagonistas importantes a la hora de desarrollar los procedimientos disciplinarios. Completada la investigación, su informe es evaluado por el Comité de Control y Disciplina. Los inspectores también pueden pedir el cierre de una investigación. “Los inspectores de ética y disciplina representan a la UEFA en los procedimientos ante el Órgano de Control, Ética y Disciplina y el Órgano de Apelación. Pueden iniciar investigaciones disciplinarias y presentar recursos contra las decisiones del Órgano de Control, Ética y Disciplina, y apoyan a la UEFA en caso de que una parte apele una decisión del Órgano de Apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo”, explica la UEFA en el repaso de sus funciones.
El Barcelona, que tiene abierta una investigación por el caso Negreira, también tiene asignados a unos investigadores.
Los inspectores de Ética y Disciplina son uno de los órganos de administración de justicia de la UEFA. En consecuencia, su peso en el análisis de los casos que se les encomienda resulta decisivo y, en lo que a Osasuna se refiere, determinará su futuro en este enredo.