Vicente Moreno no es un entrenador cualquiera en el Mallorca porque el actual técnico rojillo luce con brillo el haber protagonizado dos ascensos consecutivos con el equipo. 132 partidos en todas las competiciones, 38 de ellos en Primera División, hablan de un entrenador con poso y trayectoria, con su parte de conocimiento del club.
El actual técnico rojillo llegó al Mallorca en la temporada 2017-18, procedente del Nástic, donde había completado tres campañas y media, en ellas un ascenso a Segunda. Vicente Moreno aterrizó en el conjunto balear en plena crisis de la entidad porque cinco años antes, en la temporada 2012-13, el equipo estaba en Primera y, de forma catastrófica, se precipitó a la Segunda B. Con el entrenador valencia, el Mallorca fue campeón de la categoría y regresó a Segunda, con hombres importantes en sus filas que hicieron de participar en la restauración del club algo casi personal. Abdón Prats fue el máximo goleador del equipo con 12 goles y Raíllo, actual capitán del equipo bermellón, también formaba parte de aquella plantilla en la que destacaban hombres como Salva Sevilla o Lago Júnior, también Álex López, los dos últimos también artilleros de aquella época con ocho goles cada uno.
Si el abandono de la Segunda B era obligación, lo que resultó un regalo fue lo que ocurrió al curso siguiente. El Mallorca de Vicente Moreno encadenó otro ascenso en la campaña 2018-19 y el salto a Primera fue un acontecimiento histórico por lo imprevisto y lo acelerado del retorno. El equipo balear fue el quinto clasificado de la Liga –Osasuna fue el campeón de Segunda y el otro conjunto que ascendió fue el Granada, segundo– y en la promoción de ascenso superó a Albacete (2-0 y 1-0) y Deportivo ()2-0 y 3-0). Ante Budimir, que llegó al club en el mercado de invierno y anotó cinco goles en 18 partidos, comenzaba entonces a escribir su historia en la Liga. Pervis Estupiñán, el espectacular lateral ecuatoriano, también dejó su tarjeta de presentación en ese equipo y fue fichado por Osasuna para el curso siguiente.
La última campaña de Vicente Moreno al frente del Mallorca fue en Primera División (2019-20) y no resultó tan exitosa, porque se sufrió el descenso de categoría. No salieron las cosas como se esperaba y el impacto de la competición se tradujo en la pérdida del sitio entre los grandes al acabar penúltimo. A Segunda le acompañaron Leganés y Espanyol. Budimir ya puso sobre la mesa todas sus condiciones de goleador y anotó 13 goles. En ese Mallorca de Primera estuvieron con Vicente Moreno hombres muy conocidos y con trayectoria como Valjent, Raíllo, Dani Rodríguez -estos tres todavía en el Mallorca como titulares- Salva Sevilla, Kubo o el propio Budimir -fue su año previo a incorporarse a Osasuna-. Tras su etapa en Mallorca, el actual entrenador de Osasuna se marchó al Espanyol.
LA CIFRA
132 partidos con el Mallorca
Son los que ha dirigido Vicente Moreno al conjunto balear. El segundo equipo con más encuentros de su historial en los banquillos tras el Nástic (145, 61 de ellos en Segunda División).
TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR
Los equipos
- 2011-12 Xerez Deportivo Segunda
- 2013-14 Nástic Segunda B
- 2014-15 Nástic Segunda B
- 2015-16 Nástic Segunda
- 2016-17 Nástic Segunda
- 2017-18 Mallorca Segunda B
- 2018-19 Mallorca Segunda
- 2019-20 Mallorca Primera
- 2020-21 Espanyol Segunda
- 2021-22 Espanyol Primera
- 2022-23 Al-Shabab Liga de Arabia
- 2023-24 Almería Primera
- 2024-25 Osasuna Primera
LOS DATOS
Quinto cruce, pero en otro sitio
Mallorca y Osasuna. Vicente Moreno y Jagoba Arrasate vivirán su quinto Mallorca-Osasuna como entrenadores rivales, pero esta vez con cambio de banquillo. En la temporada 2018-19, con los dos equipos en Segunda, los bermellones se impusieron en Son Moix con un gol de Abdón Prats (1-0) y los rojillos se llevaron los puntos en El Sadar gracias a Torres y Kike Barja (2-0). En la campaña 2019-20, con ambos equipos dirigidos por los mismos entrenadores en Primera, se repitió resultado en los dos encuentros. El 2-2 reinó en las dos contiendas.
Por su parte, Jagoba Arrasate regresa el sábado a El Sadar luciendo la valiosa vitola de segundo entrenador con más partidos en la historia de Osasuna y con el banquillo aún caliente tras su marcha en el mes de mayo, al final de la Liga pasada, hace casi nada. En la segunda jornada de Liga, el calendario ofrece este choque con una profunda carga emocional porque Arrasate debe ser pasado, pero los recuerdos son traicioneros. El técnico de Berriatua ha dejado en la historia de la entidad el ascenso a Primera División al primer intento y cinco permanencias en la máxima categoría, además de la disputa de una final de Copa –en esa noche mágica de mayo de 2023–, la correspondiente participación en la Supercopa de España y la clasificación para la Liga Conferencia –estas dos competiciones, el curso pasado–. Un historial de los gordos.
Arrasate llega avisando a El Sadar después de su debut excelente frente al Real Madrid (1-1). De ser dominado pasó a convertirse en dominador y en el equipo balear se vieron parte de las características que plasmó en el juego de Osasuna. “Hemos hecho un gran partido, un gran esfuerzo, así que la valoración es positiva. Es verdad que al final del partido ellos estaban volcados, por eso tuvimos ocasiones para ganar, como algún ataque de Larin. Es un punto meritorio y estoy contento con el trabajo de todos”, dijo el entrenador después del partido. “Ha sido un día especial y bonito. Es un nuevo proyecto y ojalá sea una etapa como en mi anterior equipo. El inicio es bueno y ahora lo que hay que hacer es seguir así”, añadió. Jagoba Arrasate va a tener una semana con sensaciones a flor de piel y muchos amigos esperándole en El Sadar.
LA CIFRA
256 partidos con Osasuna
Arrasate dirigió 256 partidos oficiales de Osasuna en sus seis temporadas como entrenador del conjunto navarro, con un bagaje de 102 victorias, 65 empates y 89 derrotas.
Arrasate en Osasuna
- Partidos de Liga en Primera: 190
- Partidos de Liga en Segunda: 41
- Partidos de Copa: 22
- Partidos de Conference: 2
- Partidos de Supercopa: 1
- Partidos totales: 256