Fotos del entrenamiento en El Sadar previo al Osasuna-BarçaCA Osasuna
11
Osasuna recibe este sábado en El Sadar al Barcelona (21.00 horas, Movistar), una auténtica prueba de nivel. Los rojillos aspiran a su cuarta victoria consecutiva como locales y a mantener, además, su condición de invictos en casa. Y lo hacen contra el líder de Primera División, un equipo, el del técnico alemán Hansi Flick, que cuenta por victorias sus siete primeros compromisos ligueros, con la única tacha en su expediente de este curso de la derrota en Champions que encajó hace semana y media en Mónaco.
Relacionadas
Alcanza la cita el conjunto navarro con las bajas ya conocidas de los lesionados Iker Muñoz y Kike Barja y a las que se suma la de Jon Moncayola, fuera de la lista de convocados por unos problemas físicos en el sóleo de su pierna derecha, motivo por el que el pasado martes fue sustituido en Mestalla al descanso por Pablo Ibáñez. “Tiene una molestia, hay que tener cuidado y hemos decidido no tomar más riesgo que el necesario”, explicó Vicente Moreno sobre la ausencia del centrocampista de Garínoain, una baja importante pues se encontraba en un excelente estado de forma.
Pablo Ibáñez y Moi Gómez aparecen como los más serios candidatos a ocupar la vacante en el once que va a dejar Moncayola, porque no se prevén demasiados cambios en la alineación del técnico rojillo, ni tampoco en el esquema de juego pese a la visita de un Barça que ha marcado 23 goles en siete partidos, lo que arroja una media de más de tres por partido. “No vamos a intentar hacer vuelcos, por lo menos en el planteamiento de inicio, pero tampoco podemos vivir de la ilusión de que podemos jugar los 90 minutos dentro del área del Barcelona porque no es real. Lo pies los tenemos en el suelo, pero queremos tener importancia en el partido”, dijo Vicente Moreno sobre un compromiso que considera complicado de ganar, pero no imposible.
Para medir la dificultad de la empresa que afronta Osasuna este sábado por la noche en El Sadar solo hay que acudir a la estadística, ya que el Barcelona de Hansi Flick se encuentra a una victoria de igualar el mejor inicio liguero de su historia, que es de ocho victorias en el curso 2013-2014 (con el argentino Tata Martino en el banquillo), y a otra más, es decir, a dos, de empatar el mejor comienzo de la historia de la Liga, en poder del Real Madrid con nueve triunfos consecutivos en la temporada 1968-1969 (con Miguel Muñoz de entrenador).
Pero más que mirar al rival, Osasuna se preocupa de si mismo y de su propia autoestima, reforzada el pasado martes al conquistar su primer punto a domicilio de la temporada lejos de Pamplona (0-0 en Mestalla) y en un nivel superlativo teniendo únicamente en cuenta los excelentes resultados que ha cosechado en casa hasta la fecha: un empate y tres victorias consecutivas. Busca Osasuna la cuarta contra un Barcelona que no conoce la derrota ni el empate en Liga, por lo que un buen resultado serviría para sumar y también para cobrar relevancia. l
Detalles
- Stamatakis por Moncayola. El entrenador de Osasuna, Vicente Moreno, incluyó un único cambio en la convocatoria para recibir este sábado al Barcelona con respecto a la de la visita a Mestalla del pasado martes, dejando fuera a Jon Moncayola, con molestias físicas en el sóleo de su pierna derecha, y dando entrada al portero griego del filial Dimitrios Stamatakis. Los lesionados Iker Muñoz y Kike Barja tampoco entraron en la lista.
- El Barça, a por su récord. Llega el Barça a Pamplona con siete victorias en sus siete primeros partidos de Liga, por lo que está a una de igualar el mejor inicio de su historia, las ocho que logró con el argentino Tata Martino en el banquillo en el curso 2013-2014.
- Mosaico en El Sadar. “Desplegaremos un mosaico formado por más de 22.000 cartulinas con los colores de Osasuna en la salida de los jugadores al terreno de juego”, informó este viernes el club navarro. “¡Acude a El Sadar con antelación y animemos juntos a nuestro equipo desde el calentamiento!”, añadió.