Ya sabe Osasuna cuál es la ruta del éxito en El Sadar y contabiliza en forma de puntos, también en sensaciones -no todos los partidos han sido excelentes, pero sí sale para notable alto-, haber encontrado la brújula en los encuentros en casa.
Con un punto en tres salidas, los rojillos tienen en Getafe el sábado la oportunidad de ponerse fuera también en la onda de equipo con argumentos para ganar. En la última racha en Primera -la que se compone desde el último ascenso-, Osasuna le ha sabido dar un valor apreciable a los encuentros como visitante, equilibrando casi la cifra de puntos que ha obtenido en su feudo con los que ha logrado en sus viajes.
La pasada temporada, la campaña 2023-24, el conjunto rojillo obtuvo 22 puntos en los 19 partidos lejos de su casa. Osasuna, que firmó 45 puntos en total, ganó seis encuentros y empató cuatro, marcando 26 goles y recibiendo 30.
La campaña 22-23, la que llevó a Osasuna a Europa vía séptima plaza, fue más exigua en cuanto a rendimiento forastero. De los 53 puntos que firmó el equipo, 19 se consiguieron fuera fruto de cuatro victorias y siete empates. En este curso, el balance de los goles a favor y en contra sí resultó horrendo, ya que se hicieron solo 13 y se encajaron 21.
En la temporada 2021-22, Osasuna firmó fuera sus mejores números del último lustro, con 25 puntos como visitante del total de 47 -es decir, el equipo estuvo mejor fuera que en casa en términos cuantitativos-, fruto de siete trounfos y cuatro empates. La cifra de goles estuvo en 20 a favor por 25 en contra. En el curso anterior, el 2020-21, Osasuna otuvo el peor balance de visitante con 18 puntos logrados de los 44 totales. Se lograron solo cuatro triunfos y seis empates, con 16 goles a favor y 25 en contra.
La primera temporada en Primera después del ascenso, enseñó a un Osasuna sorprendentemente armado y aguerrido como visitante, ya que el equipo recién ascendido con Arrasate se llevó seis triunfos y seis empates fuera de casa, un total de 24 puntos que ayudaron a los 52 finales. Los rojillos firmaron 20 goles y les endosaron 25.
En la mirada a estos cinco años en Primera destaca que hubo una temporada en la que se sacaron menos puntos que partidos fuera (18) y en otra salió a uno por visita (19). En este lustro, la media de puntos es de 21 –21,6 con decimales–.
Getafe es tan buen lugar como cualquier otro para tachar el casillero del dos en la quiniela, aunque la historia diga otra cosa. Osasuna encadena ocho derrotas y tres empates en el Coliseum, con 19 goles en contra y 8 a favor que no permiten vencer allí desde el 30 de marzo de 2008. Aquel día, Miguel Flaño y Puñal hicieron los tantos para llevarse los tres puntos por última vez (0-2) –Ziganda era el entrenador rojillo y Michael Laudrup el del Getafe–. Además, ya son cuatro las derrotas consecutivas allí, ya que Jagoba Arrasate no pudo ganar en Getafe, perdiendo en cuatro ocasiones (3-2, 2-1, 1-0 y 1-0) y empatando en la campaña 2019-20 (0-0).