“Vine para poder jugar, ayudar al equipo y tratando de aprovechar la oportunidad e intentar quedarme hasta el final de temporada en la portería. Es una oportunidad para que el club también vea si valgo para ser el portero del futuro del Sevilla. Tengo que dar un paso adelante para demostrar que puedo estar muchos años en el Sevilla”, dijo Álvaro Fernández hace unas semanas, después de haber llegado a la titularidad en la portería del Sevilla. Orjan Nyland, el portero noruego del conjunto andaluz, sufrió un esguince de rodilla a finales de octubre, en el partido de Liga ante el Espanyol –fue sustituido a los 62 minutos–, y el cancerbero riojano con pasado rojillo se vio obligado a dar un paso al frente. Lleva cuatro encuentros de Liga en el equipo y contra Osasuna, en principio, sumará el quinto.

Álvaro Fernández –Arnedo, 26 años– hizo una apuesta seria porque firmó un contrato de una temporada por el Sevilla, a donde llegó libre tras haber terminado su vinculación con el Huesca. La pasada campaña disputó con el conjunto oscense los 42 partidos de la Liga de Segunda, dejando la portería a cero en veinte oportunidades. El cancerbero riojano se convirtió en uno más del numeroso desembarco de fichajes del Sevilla para la temporada ya que antes que él habían llegado Agoumé, Iheanacho, Peque, Lokonga, Sául y Ejuke.

Álvaro Fernández debutó con Osasuna en Primera en la temporada 2016-17. El portero saltó al terreno de juego en el partido de los rojillos en Villarreal (3-1), en la sexta jornada de Liga el 25 de septiembre de 2016, cuando le tocó relevar la meta titular, Mario, en el descanso. Álvaro, que entonces tenía 18 años, mantuvo la portería a cero durante todo el segundo tiempo, aunque la distancia de goles de la primera parte fue insalvable para el equipo entonces entrenado por Martín -era el portero de Osasuna Promesas cuando fue reclamado por el primer equipo-. Solo Unai García y Kike Barja continúan en el conjunto navarro desde sus tiempos.

El jugador y Osasuna llegaron a los tribunales cuando el portero abandonó la entidad rojilla para fichar por el Mónaco cuanto todavía tenía contrato en vigor con el club navarro. Osasuna alcanzó un acuerdo en octubre de 2021 para que el AS Monaco y el portero le abonaran 375.000 euros a cuenta de resolver los litigios pendientes por su salida del club.

Tras salir de Osasuna, Álvaro Fernández ha tenido un largo periplo en el mundo del fútbol. Tras pasar por el filial del AS Mónaco y por el Extremadura en Segunda (2018-19), llegó a la SD Huesca, donde en la temporada 2019-20 realiza una magnífica temporada logrando el ascenso a Primera y disputando el siguiente año un total de 22 partidos en la máxima categoría. En la campaña 2021-22 se marcha cedido a Inglaterra, al Brentford FC, donde disputó 16 encuentros. De la Premier League regresó a la Liga española, a las filas del Espanyol, cuya portería defiende en once partidos en la campaña 2022-23. La temporada pasada militó de nuevo en el Huesca, en Segunda. Ahora, arriesga para hacerse un sitio en Primera contra el reloj en el Sevilla.