Osasuna, que hizo un mal partido ante un Ceuta entusiasta y sin complejos, obró una remontada increíble para darle la vuelta a dos goles de desventaja en el marcador y lograr en el tiempo de descuento la clasificación para los dieciseisavos de final de la Copa. La emoción de la reacción de Osasuna, los nueve minutos de infarto –incluido un gol en propia puerta–, sirvieron para borrar parte de las pésimas sensaciones que ofreció el equipo durante la mayor parte del encuentro. La clasificación para la siguiente eliminatoria de la competición refuerza la ilusión en la temporada, pero no salva quizás la mala imagen ofrecida por los rojillos durante la fase más gruesa del partido. Los menos habituales en la Liga, la otra unidad de efectivos de la que echó mano Vicente Moreno para entregarle protagonismo y responsabilidad, no salió bien parada.
Salvo en los matices, las eliminatorias a un partido están bien o mal, así en general, en función del resultado final. Y a Osasuna le salió un partido de mucho esfuerzo pero horrendo con una conclusión feliz que le lleva al bombo del siguiente sorteo. Mientras, a otros equipos, este peligroso formato de torneo les ha dado vacaciones anticipadas. La inclusión del VAR en la toma de decisiones del árbitro probablemente también hubiese tenido una influencia clara en el desarrollo del encuentro, porque a Osasuna no le concedieron un gol legal obra de Raúl García y también hubo un par de jugadas confusas en el área con rojillos por los suelos.
Osasuna hizo un mal primer tiempo, lo posible en un partido típico de esta competición. Uno de esos en los que reina entre la desgana y el desacierto para crear un juego impreciso, falto de la hilazón lógica que se espera. Los elegidos por Vicente Moreno ofrecieron unos primeros minutos de desconexión con el juego ofensivo y con una poco afortunada llegada por las dos bandas. El entusiasmo fue el argumento principal del Ceuta que saltó al partido con garbo, se moderó cuando Osasuna apretó y dispuso de un par de oportunidades, ambas protagonizadas por Rubén Peña, pero que se vio recompensado en su determinación en una jugada de fallo coral por la banda izquierda de Osasuna y remate en el otro lado de Redru. Fue un impacto importante poco antes de enfilar el camino de los vestuarios.
A Vicente Moreno, que había cambiado por completo la alineación dando entrada a los menos habituales, no le estaba dando resultado la revolución. La palabreja con la que se designa el cambio multitudinario en una alineación, pero que quizás habla mejor de un reparto de oportunidades, la búsqueda de una motivación nueva en piernas frescas, más que de una ruptura.
Osasuna empezó mejor en la reanudación mientras los cambios ya se estaban cocinando en la banda. A los siete minutos le anularon el gol por fuera de juego de Raúl García y, tras unas intentonas poco certeras de Ibáñez y Bretones, Iker Benito dispuso de una oportunidad clarísima que mandó a la grada. Aimar y Budimir saltaron al campo en el minuto 60, pero aún les costó entrar en acción. El croata se enredó con la pelota un minuto después de su entrada al césped cuando estaba solo en el área. El Ceuta tiró de personalidad y de la actitud contemplativa de Osasuna para marcar su segundo gol, con un lanzamiento desde fuera del área en el que hubo demasiado concesión en la llegada y miradas al zapateador.
La inclusión de Rubén García y Areso le dio una vuelta más a las prestaciones de Osasuna. El centrocampista mandó un balón al poste en una buena contra solo unos minutos antes de la plasmación de la furia rojilla. Barja, que salió en el minuto 80, se sacó un centro marca de la casa para que Raúl tocara y Budimir, con parsimonia, anotara en el minuto 84. Tres minutos después, en el 87, fue Raúl quien se aprovechó de un centro fantástico de Rubén García para obrar el primer prodigio del empate. Un nuevo servicio excepcional de Barja, en el minuto 93, supuso el harakiri del Ceuta, que se marcó en propia puerta ante la imposibilidad de resolver el veneno del centro. Aitor Fernández se sumó a la operación rescate sacando la mano a un disparo raso en el minuto 95 que tenía muy mala pinta. Y se acabó, que no fue poco.
FICHA TÉCNICA
2 - AD Ceuta: Pedro López; Aisar, Redru, Carlos Hernández, Yago; Bellotti (Sofiane, min. 72), Víctor Corral, Rubén Díez (Blesa, min. 84); Andy Escudero (Taufek, min. 72), Jota (Bless, min. 72) y Aquino (Rodri, min. 61).
3 - Osasuna: Aitor Fernández; Nacho Vidal (Areso, min. 72), Bretones, Unai García, Herrando; Torró, Pablo Ibáñez (Aimar Oroz, min. 59), Moi Gómez (Kike Barja, min. 80); Rubén Peña (Rubén García, min. 72), Iker Benito (Budimir, min. 59)y Raúl.
Goles: 1-0, min. 40: Redru. 2-0, min. 69. Rubén Díez. 2-1, min. 83. Budimir. 2-2, min. 87. Raúl. 2-3, min. 92. Redru, en propia meta.
Árbitro: Alejandro Quintero González, del comité andaluz. Mostró tarjeta amarilla a Carlos Hernández (m.54) y al entrenador local José Juan Romero (m. 37) así como al entrenador del conjunto navarro Vicente Moreno (m. 84).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey disputado en el estado Alfonso Murube de Ceuta ante 4.052 aficionados para un aforo de 5.300 asientos disponibles.