El encuentro del Tenerife dejó una cifra histórica para Osasuna: el ‘cumplepartidos’ de Aimar Oroz. Cien veces con la camiseta del primer equipo rojillo de un jugador llamado desde hace años a marcar época. De momento, esta temporada ha sido titular en todos los encuentros de lo que va de Liga.
En el año 2019, con el campeonato de Segunda en el bolsillo, Jagoba Arrasate hizo debutar a un joven Aimar Oroz con el primer equipo. El centrocampista llamaba la atención desde muy joven. Mientras se iba fogueando en Tajonar era fácil escuchar cada año que le quería un equipo u otro. Vino, por supuesto, el Athletic, pero el que más interés puso en incorporarlo a su cantera fue el Real Madrid. Aimar siempre dijo que su deseo era triunfar en Osasuna y dejó de lado ofertas que muchos que las conocieron las consideraron “muy importantes”. El 30 de mayo de 2018, tras finalizar su formación juvenil, renueva su contrato con el club por 2 temporadas con opción a 2 más y asciende al filial.
Luego, más adelante, vino el Barcelona para que se incorporase a los últimos escalones de La Masía. Lo mismo. De hecho fue de los primeros jugadores que Osasuna blindó con la entrada de Ángel Alcalde a la dirección de Tajonar. Todo esto hay que contextualizarlo dentro de la peor crisis de Osasuna que es cuando el joven centrocampista llegó al club rojillo y, pese a todos los cantos de sirena, supo aguantar para convertirse en el referente que es hoy para todos los niños de la cantera de Osasuna.
Paciencia tras el debut
Pese a que había muchas ganas de ver a Aimar en el primer equipo, tras su debut Aimar volvió a mostrar un ejemplo de su paciencia. El centrocampista de Arazuri no se impacientó y trabajó por hacerse un hueco primero en el once del filial. Le costó principalmente porque necesitaba una evolución física importante. Le tocaba transformarse para ganar masa muscular y estar preparado para el duro fútbol profesional. Poco a poco lo fue haciendo hasta ser pieza fundamental en el Promesas las siguientes temporadas. El 20 de junio de 2022, tras destacar en el filial, renueva su contrato con el club hasta 2026 y ya pasa a formar parte del primer equipo donde seguía Jagoba Arrasate como entrenador.
Su impacto fue tan grande que en el primer partido ya marcó de penalti y a partir ahí su importancia fue creciendo hasta convertirse en el eje ofensivo del equipo ahora de Vicente Moreno.
El 10 de julio de 2024 fue incluido en la lista definitiva de Santi Denia para jugar los Juegos Olímpicos de París logrando en estos mismos la medalla de oro el 9 de agosto de 2024 ante Francia.
El 1 de septiembre de 2024, Osasuna anuncia la renovación del canterano navarro hasta el 30 de junio de 2029 y con la subida de la cláusula de rescisión hasta los 30 millones. Se anunció antes de uno de los partidos de los rojillos en El Sadar. Uno en el que Aimar era titular, como ha sido en todos y cada uno de los encuentros del campeonato liguero.
Y el último hito de Aimar se produjo el 4 de enero cuando cumplió 100 partidos con el primer equipo de Osasuna con tan solo 23 años.