Real Sociedad-Osasuna, previa, horario y dónde ver por TV: soñar con la historia
El equipo rojillo viaja a Donostia para intentar clasificarse para semifinales de la Copa (19.30 Movistar)
La Copaha adquirido un relevante papel en el imaginario rojillo tras lo ocurrido en los últimos años. La Cartuja aún sigue presente en la memoria de muchos y la posibilidad de repetirlo se anhela como deseo prioritario. Con esa ilusión los rojillos afrontan el penúltimo escalón para revivir ese sentimiento. Lo hará, como en toda esta edición, a domicilio y en un campo tan complicado como el Reale Arena (19.30 horas, Movistar).
Relacionadas
A Osasuna no le ha sonreído la suerte ni un poquito. Cuando le tocaba jugar fuera por su categoría, la fortuna le mandó a hacer kilómetros sin parar y cuando se abrió la opción de jugar en casa la bola rojilla se hizo la perezosa y salió la última para visitar primero Bilbao y, una vez saldada ese reto, Donostia. Por lo menos Osasuna va a poder sentir a los suyos de cerca, pero es evidente la importante desventaja con la que están contando los rojillos durante toda la edición. De pasar de ronda, ya no habrá más opciones para privar a El Sadar de un partido copero.
Pero antes queda la batalla de Anoeta. Segundo acto del enfrentamiento entre Osasuna y la Real Sociedad después del domingo pasado, en el que los rojillos salieron vencedores. La nave rojilla pone rumbo a San Sebastián con buenas sensaciones y optimismo tras la victoria liguera que sirvió de aviso. Los de Tajonar tienen tomada la medida a los de Zubieta, habiendo vencido en las tres últimas ocasiones.
‘Invasión’ rojilla en San Sebastián en la previa
Pero como dijo Vicente Moreno, ese encuentro liguero no servirá de mucho ante un partido en el que es un todo o nada. El entrenador rojillo quiso guardar toda la información posible y por ello no dio la convocatoria para Anoeta. Entre otras cosas, porque Torró y Barja andan con unas molestias musculares y el equipo rojillo quiere apurar hasta el máximo para ver si pueden ser de la partida.
La participación del de Noáin se antoja importante para desgastar la defensa y mantener el desequilibrio y la verticalidad en el equipo y dejar a Bryan para entrar en la segunda mitad. La combinación de ambos, algo que Vicente apenas ha podido saborear con las lesiones de ambos, se presupone como una variante ofensiva de primer nivel para poder dar de comer a Budimir, quien el domingo volvió a recuperar el olfato goleador tras un par de partidos con mala suerte de cara a portería.
La igualdad entre ambos equipos es patente. El resultado del domingo pudo haber acabado en empate, por lo que Osasuna deberá dar el máximo ante el más que posible empuje txuri urdin delante de su gente. La posesión de balón será local, por lo que la paciencia y el acierto en la portería contraria serán fundamentales para estar cerca del éxito y ahí los dos nombres que resaltan sobre los demás son tanto el ariete croata como Aimar Oroz, clave para la fluidez ofensiva rojilla.
En caso de que Torró no pueda estar en el once, el sustituto será seguramente un Iker Muñoz al que también cada vez se le está viendo más entonado y con más poso en el centro del campo tras la lesión que sufrió.
De todas formas, teniendo en cuenta que la opción de la prórroga está abierta, el papel del banquillo será fundamental a la hora de decantar el partido para uno u otro lugar. Por ahí nombres como los de Raúl García de Haro, en caso de necesitar goles, o de Jorge Herrando, si lo necesario es defender, aquí adquieren un papel más relevante que en un encuentro de Liga.
El rival
Son horas bajas para el conjunto dirigido por Imanol Alguacil, y es que pese al buen inicio de año de la Real con tres victorias consecutivas, el suflé bajó rápidamente al enlazar derrotas dolorosas a excepción de una sencilla victoria europea ante el PAOK griego. Los primeros asaltos los ha ganado Osasuna, que se impulso en Liga tanto en Anoeta como el pasado domingo en el Sadar. A esas ansias de revancha se aferra la plantilla txuri urdin para darle la vuelta a la delicada situación que atraviesan.
Osasuna - Real Sociedad, crónica, vídeo resumen y fotos: victoria en el primer capítulo (2-1)
Con la convocatoria en la mano, no hay novedades respecto al fin de semana, y destacan tan solo las bajas de Álvaro Odriozola y de Hamari Traoré, por lo que Alguacil contará con su elenco principal al completo para la batalla.
El gol es la gran asignatura pendiente de los realistas, con Orri Óskarsson como atacante más atinado en las últimas jornadas. Su alineación inicial no es segura, ya que probablemente Alguacil no se arriesgue a jugar con sus dos delanteros desde el principio porque el partido puede ser largo.
Así pues, Osasuna tiene ante sí una posibilidad de entrar en la historia ya que alcanzaría una ronda a la que solo ha llegado media docena de ocasiones. Lo haría rodeado (seguramente) de los tres transatlánticos del fútbol. Pero ese sería otra película. De momento lo que toca es soñar y en eso Osasuna tiene que ser mejor, que el rival y que cualquier otro. La historia espera.