Osasuna, por un gol
Los rojillos se quedan a un tanto de Europa, aunque su entrenador habla de más cosas
Osasuna se quedó sin la posibilidad de jugar una competición europea la próxima temporada por un gol. Literalmente. Y es que un tanto de los rojillos en Mendizorroza, donde el conjunto navarro no pasó del empate (1-1) contra un Alavés ya salvado, les hubiera clasificado para la Liga Conferencia. O incluso les hubiera servido uno del Mallorca, sin nada en juego clasificatoriamente, contra un Rayo que tampoco fue capaz de ganar su compromiso en Vallecas (0-0).
Relacionadas
Un gol de Osasuna en Vitoria hubiera supuesto ganar el partido y adelantar al Rayo en la clasificación, pues con el empate a 52 puntos que finalmente se produjo, el cuadro del txantreano Íñigo Pérez hizo valer su mejor golaverage particular con los rojillos. También hubiera valido un tanto del Mallorca en Vallecas para deshacer esa igualada con el conjunto vallecano, pero no se produjo ni una cosa ni la otra. Mientras, el Celta fue el único de los tres implicados en la pelea por Europa capaz de ganar su partido (1-2), aunque el tanto inicial del Getafe le dejó fuera durante 13 minutos, que fueron los únicos en los que Osasuna ocupó plaza de Liga Conferencia.
Sin embargo, el entrenador del conjunto navarro, Vicente Moreno, fue más allá en su comparecencia ante los periodistas tras la igualada en Mendizorroza. Para empezar, puso en cuestión el penalti de Juan Cruz a Tenaglia que Carlos Vicente transformó para adelantar al Alavés. “El penalti no sé si es o no es, pero en un partido de estos me parece muy poca cosa”, dijo, insinuando de esta forma que hubo contacto, pero no lo suficientemente violento como para que el árbitro, Cuadra Fernández, madrileño aunque adscrito al Comité balear, lo pitara.
Al hilo de esta reflexión también se acordó de otra jugada polémica de un partido anterior cuando le tocó hacer una valoración global de la temporada. “No cambia nada el hecho de que metiéramos un gol, o de que no pitara el penalti, o este mismo penalti precisamente lo tuvimos con el Rayo en casa en una acción de Catena y fíjate lo que puede significar. Que esa línea tan delgada te meta dentro de Europa o te saque no cambia la gran temporada que hemos hecho, aunque seguro que se ha podido hacer alguna cosa mejor”, analizó el técnico, que de esta forma se acordó de una pena máxima a Catena que el árbitro no sancionó en un Osasuna-Rayo (1-1) y que en su día dijo que había sido “un penalti como una catedral de grande”.
Abrazos y mucha emoción en la despedida de Pablo Ibáñez
Al preparador del conjunto navarro también le preguntaron por el escaso puntaje de Osasuna como visitante, cuestión a la que Vicente Moreno respondió dando muestras de que no le había gustado demasiado la formulación. “Me preguntas por lo de fuera, pero no me dices lo de casa, donde los números han sido exageradamente buenos”, se justificó el entrenador valenciano, que continuó con su alocución. “Habría que mirar muy atrás, no sé si 20 años atrás, para encontrar unos números tan buenos en casa de Osasuna como los que hemos hecho”, presumió. “Al final se trata de buscar un equilibrio y en ese equilibrio hemos peleado por Europa”, opinó, añadiendo que “nos hubiera gustado sacar algún punto de esos de los que se nos escaparon en Leganés (1-1), en Las Palmas (1-1)... Podría decir más, pero son los que me vienen más rápido a la cabeza”.
“También en casa podíamos haber mejorado esos números porque ha habido algún partido que se nos ha escapado, el día del Valencia (3-3), el día del Villarreal (2-2)... Son muchos partidos, tanto en casa como fuera. El día del Betis en casa, que seguramente sea de los mejores partidos que hicimos en El Sadar y perdimos. Ha habido muchos puntos, también en casa, no sólo fuera, que se nos han escapado, pero esperemos que la temporada que viene no se pierdan y se pueda pelear, ya no sólo por Europa, sino por entrar en Champions. Sería bonito, de verdad”, deseó Vicente Moreno.
La cuestión es que no le falta razón al técnico, en el sentido de que Osasuna ha sumado 36 puntos en El Sadar, una cifra sólo superada en la historia reciente por los 39 que lograron los rojillos con Javier Aguirre en la temporada 2005-06, con clasificación para la previa de la Champions incluida. Sin embargo, el rendimiento del conjunto navarro lejos de El Sadar ha bajado notablemente con respecto a su comportamiento como local, con sólo 16 puntos de 57 posibles. Eso sí, Vicente Moreno ha ganado este curso con Osasuna dos partidos fuera, idéntico número de triunfos que acumulaba a domicilio en toda su trayectoria como técnico en la Primera División española hasta antes de aterrizar en Tajonar.
Temas
Más en Osasuna
-
Osasuna ficha a Valentin Rosier: todos los detalles de la operación
-
Osasuna eleva al TAD el recurso por supuesta alineación indebida del Barcelona
-
El exjugador de Osasuna Carlos Vela se retira
-
Confirman sendas multas de 6.000 euros a dos miembros de Indar Gorri por insultar al Chimy Ávila siendo jugador de Osasuna