A los jugadores de Osasuna les ha costado entender y aplicar los conceptos de su nuevo entrenador, Alessio Lisci, como reconocieron Aimar Oroz y Kike Barja el pasado sábado en Friburgo (Alemania) al término del sexto y último amistoso rojillo de la pretemporada, un verano en el que Moi Gómez (Rojales, 23/6/1994) se ha reivindicado tras su aciaga temporada pasada, en la que su aportación y sus apariciones se redujeron notablemente.

Sin ir más lejos ha sido el cuarto futbolista al que más minutos ha dado Alessio Lisci en los seis duelos y medio de preparación que ha jugado Osasuna (con 345, sólo le superan Boyomo y Abel Bretones, ambos con 354, y Raúl García de Haro con 346) y los ha aprovechado recordando al futbolista que maravilló a propios y a extraños cuando hace ya tres años aterrizó en Pamplona procedente del Villarreal a cambio de 1,8 millones de euros, cifra que ha rebasado ya los dos millones porque Osasuna ha tenido que abonar 100.000 euros por cada permanencia lograda con Moi en sus filas (van tres por el momento y le quedan dos años de contrato, hasta junio de 2027).

El buen momento de forma que ha evidenciado el jugador alicantino durante la pretemporada le ha servido para volver a ser protagonista con el balón en los pies, aunque sin olvidarse de poner su sacrificio al servicio del equipo a la hora de ejecutar la presión alta que ha trabajado Lisci durante el verano. El técnico italiano le ha entregado a Moi Gómez la brújula del juego de Osasuna en varios de los test de pretemporada y el alicantino ha recogido el guante recordando al futbolista que fichó el cuadro navarro hace ya tres años.

2022-23: final de Copa

Resulta conveniente recordar que Moi Gómez completó un primer ejercicio en Osasuna, con Jagoba Arrasate como entrenador, en el que brilló con luz propia. Y los números demuestran su enorme protagonismo: 2.844 minutos de juego repartidos en 38 partidos (32 de ellos como titular) y 3 goles en una campaña en la que los rojillos disputaron y perdieron la segunda final de Copa de su historia (2-1 contra el Real Madrid en La Cartuja de Sevilla) y se clasificaron para la previa de la Conference.

Tan descollante fue su aparición como jugador de Osasuna que cautivó a la afición rojilla y también a otros actores del fútbol ajenos al club que felicitaron al director deportivo de la entidad rojilla, Braulio Vázquez, por lograr la contratación de Moi Gómez por un precio que muchos consideraron barato.

El protagonista

Nombre. Moisés Gómez Bordonaba.

Edad. 31 años (23/6/1994).

Localidad de nacimiento. Rojales (Alicante).

Demarcación. Centrocampista.

Dorsal. 16.

En Osasuna. Va a iniciar su cuarta temporada como jugador del conjunto navarro, al que llegó en el verano de 2022 procedente del Villarreal a cambio de 1,8 millones de euros. Tiene contrato con Osasuna hasta el 30 de junio de 2027 y una cláusula de rescisión de 20 millones de euros, aunque el Villarreal se reservó el 20 % de una futura venta y ha cobrado 100.000 euros por cada permanencia de Osasuna con Moi en su plantilla (van 300.000 ya, que podrían llegar a ser 500.000 en total). Tras dos primeras campañas brillantes con Jagoba Arrasate, el curso pasado perdió protagonismo con Vicente Moreno.

2023-24: Conference y Supercopa

Sus números en su segundo ejercicio como futbolista del conjunto navarro, también con Arrasate de técnico, no fueron tan buenos como los que firmó en el primero, pero tampoco estuvieron demasiado lejos: 2.251 minutos de juego repartidos en 31 partidos (26 de ellos como titular) y 3 goles en una temporada en la que Osasuna jugó y perdió la previa de la Conference (1-2 contra el Brujas en El Sadar y 2-2 en Bélgica) y también perdió su semifinal de la Supercopa en Arabia (2-0 contra el Barcelona).

2024-25: Sin apenas minutos

Sin embargo, su rendimiento y su protagonismo cayó en picado el curso pasado, ya con Jagoba Arrasate en el banquillo del Mallorca y con Vicente Moreno como entrenador de Osasuna. A Moi Gómez o se le acabó la gasolina o la ilusión y sus números prueban que no estuvo a la altura de sus dos primeros años como rojillo. Y es que sumó únicamente 949 minutos de juego repartidos en 28 partidos (sólo 8 de ellos como titular), marcando un gol. Un rendimiento escaso para un futbolista de su talla.

2025-26: La brújula de Lisci

En cambio, la llegada de la nueva temporada y del nuevo técnico parece que le han abierto un nuevo horizonte a Moi Gómez en el que Lisci le ha entregado muchas veces las llaves de la creación del juego del equipo, como ocurrió durante muchos minutos en Friburgo, por ejemplo. Fue en Alemania donde completó su mejor actuación y donde marcó un gol que le birlaron por un fuera de juego posicional de Budimir más que discutible. Pero la cuestión es que Moi está de vuelta y quiere ser el que era.