Osasuna comenzó hace una semana una nueva temporada en Primera División con dos figuras como Rubén García y Lucas Torró en el once, jugadores que debutaban tal día como hoy, pero en 2018 y 2017, respectivamente.
Se trata de dos grandes pilares de los últimos años. Contaron, y mucho, para Jagoba Arrasate y Vicente Moreno. Por su parte, el italiano Alessio Lisci también está echando mano de la calidad del atacante, así como del temple del mediocentro.
Por orden de antigüedad, el de Cocentaina debutó el el 26 de agosto de 2017 contra la Cultural Leonesa. Con gran protagonismo aquel año en Segunda División (37 partidos, 2.993 minutos), Torró fichó por el Eintracht Fráncfort. Su presencia física por delante de la defensa llamó la atención del cuadro alemán.
Dos años después, Osasuna anunció su regreso para el año del Centenario. Arrasate lo utilizó en 25 ocasiones aquella temporada, en la que sufrió lesiones musculares. Su progresión continuó, jugando 33 partidos en la 21/22 y en la 22/23, 28 en la 23/24 y 35 en la 24/25. Con Lisci ha sido titular ante el Real Madrid y Valencia, tomando distancia sobre Iker Muñoz, su competencia en la posición de ancla.
En la mente de todos quedó su gol en la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid del año 2023 que hizo soñar al equipo, empate que tan solo duró 12 minutos hasta el definitivo tanto de Rodrygo.
Torró fue recientemente padre, mientras su contrato con Osasuna expira en junio de 2027, fecha que será seguro prolongada para seguir escribiendo historia en Pamplona a sus 31 años.
Rubén García, natural de Xátiva, vistió la camiseta rojilla por primera vez el 26 de agosto de 2018, siendo pieza capital para Arrasate en el regreso a la categoría de oro, con 7 gol y 9 asistencias en 37 partidos. Su zurda le hizo ser el más destacado del equipo aquel año.
Con Lisci encara su octava campaña en Navarra. Su protagonismo habla de la importancia en el juego del equipo: 30 partidos en la 19/20, 37 en la 20/21, 37 en la 21/22, 29 en la 22/23, 30 en la 23/24 y 36 choques en la 24/25. La afición ve en él a una persona que representa a la perfección los valores de la entidad.
En total, 29 goles y 30 asistencias en el campeonato doméstico que le han convierten en un activo vital para Osasuna. Creación de juego, compromiso y calidad al servicio del equipo, por el centro o en cualquiera de las dos bandas. Contrato que termina en junio de 2026, por lo que su continuidad es uno de los deberes de la dirección deportiva.
Dos jugadores valencianos que hoy están de aniversario y que el próximo domingo volverán a representar a un club y a una tierra que consideran como su casa desde hace ya un tiempo.