Síguenos en redes sociales:

Lisci: "Es un partido muy difícil, pero me da igual, debemos tener hambre de este tipo de encuentros"

El entrenador de Osasuna afirma que el Atlético de Madrid es el equipo de la Liga española que mejor juega actualmente y recuerda la necesidad de mostrar agresividad, entendida como actitud

Fotos del entrenamiento de Osasuna de este viernesOskar Montero

12

Alessio Lisciconsidera que el partido de este sábado frente al Atlético de Madrid supone un gran prueba ya que se van a medir al mejor equipo de Liga, el que practica un fútbol moderno con más habilidad. "Actualmente es el mejor equipo de la Liga española", ha afirmado el técnico rojillo. "Tendremos que acertar en los puntos de presión. Deberemos ser más agresivos, para tener un bloque más alto, que facilita tener las transiciones mejor y no robar tan atrás".

"Han empezado muy fuertes, es un partido difícil. Pero me da igual, me encantan los partidos difíciles. Quiero jugar los partidos difíciles y quiero que tengamos esa hambre de que esta sea la normalidad. Si queremos dar pasos, tener ambición, pues quiero que esto sea lo normal, jugar partidos muy difíciles. A mí me encanta, me encanta jugar contra los mejores y así estoy, con muchas ganas de mañana. No debe ser una excusa, sino una motivación, que el partido sea muy difícil", ha añadido.

"Yo tengo recuerdos muy buenos de aquel día", ha recordado Lisci de su victoria con el Levante en el campo del Atlético". Pero bueno, era Levante el otro equipo, Atlético de Madrid el otro equipo, entonces ya está. No se lleven recuerdos, entonces hay que refrescarlos. Ojalá hagamos un gran partido como aquel día."

AGRESIVIDAD

Precisamente el técnico ha vuelto a hablar de la agresividad como una de las cuestiones que su equipo debe mejorar, aunque la remontada frente al Getafe también empuja el ánimo hacia ello. "Agresividad no es cuando no tengo el balón, correr y apretar fuerte. Agresividad es también cuando hay un centro atrás a favor, entrar con todo, entrar convencido de que ese balón va a entrar. Como el gol de Catena del balón parado: Cate sabe que el balón va a ir ahí, está ensayado, pero va con toda la fe del mundo. Y Abel va a cerrar el segundo palo con toda la fe del mundo, que por ejemplo en Sevilla, la semana anterior, hubo dos córners que caen al segundo palo y no vamos a cerrar el segundo palo, que está trabajado. Y lo de Abel, si Catena lo abre un poco más, está Abel para empujarlo. Eso también es agresividad. O sea, agresividad es con balón y sin balón. Intención de hacer daño, intención de ir, intención de creérmelo. Es un aspecto psicológico donde tenemos que dar un paso. Bueno, hay que insistir con ejemplos, con situaciones, con trabajo en el campo. Al final, el año pasado se ganaron dos partidos en todo el año fuera de casa. Es algo que estamos heredando, que tenemos que ir modificando. Es verdad, repito, que no quiero entrar siempre en lo mismo, que el calendario fuera de casa ha sido muy, muy duro. Pero, como hemos estado muchas veces cerca de puntuar o incluso de ganar, pues te falta ese punto que tenemos que dar, que puede ser. Que entra un poco en todo, no es solo la agresividad, porque si no sería fácil. No, es que hay aspectos tácticos, técnicos, de rival, muchas cosas. Pero si los logramos, seguramente estaremos más cerca de puntuar que si no los logramos".

ROMPER BARRERAS

"Todo esto suma", ha profundizado. "Todo lo positivo que logras en un partido es bueno para el siguiente. Por eso me gusta romper barreras. A todos los equipos les cuesta ganar, por eso es importante conseguir la primera victoria o puntuar fuera. En mi etapa en el Levante los jugadores tenían metido en la cabeza las derrotas y era difícil romper esa barrera".

El entrenador italiano ha afirmado que su equipo llega bien a la cita en el Metropolitano, "los jugadores han hecho la mejor semana de entrenamiento", y ha dicho que Budimir y Sheraldo Becker están bien tras sus compromisos internacionales. Sobre los lesionados Aimar Oroz y Juan Cruz, ha anunciado que espera contar con ellos para el próximo partido de Liga ante el Celta.

Sobre la ausencia de Juan Cruz, el técnico considera que no va a suponer un cambio en el perfil del equipo en cuanto a dibujo del equipo. "No me supone un cambio de perfil, porque es un perfil, creo, que tanto Juan como Osambela como Jorge son tres perfiles bastante diferentes. Cambia un poco el perfil. Podemos jugar con cuatro, o sea, repetir la línea en par, y a partir de ahí tanto Jorge como Osambela lo pueden hacer muy bien. Pues porque lo estamos trabajando, aunque luego no juguemos así o a veces lo trabajamos en entrenamientos, a veces en el partido ya llevamos la segunda parte de Betis y una parte contra el Getafe jugando con cuatro. Lo vamos metiendo poco a poco, por esto también antes del parón hemos querido hacer más allá del día de la Copa contra el Athletic Club, hubiéramos hecho amistoso contra otro equipo. En este parón hemos querido ir amistoso otra vez, hay equipos que no juegan amistosos, hemos preferido ser amistosos justamente por eso, para probar cosas y desarrollar y meter más detalles. Yo creo que en un futuro tenemos que ir metiendo la defensa de cuatro. El equipo cada día lo va asumiendo mejor y vamos a llegar, porque es verdad que el otro día, respecto al partido contra el Athletic Club, con balón hacemos un partido de un nivel muy alto, jugamos una cantidad de opciones increíble, entonces se ve esa evolución. Y a nivel defensivo también hemos estado mejor, pero con esos matices que es verdad que hemos conseguido apretar muy bien arriba, pero cuando nos rompían la presión hemos sido bastante vulnerables, entonces en eso tenemos que seguir tocando y trabajando, es cuestión de trabajo."

Lisci también se ha referido a la convocatoria de 19 jugadores y a no echar mano de elementos del filial para incrementar la presencia de efectivos en la lista. "Yo creo que los jugadores tienen que jugar. O sea, que yo me lleve mañana cuatro jugadores del Promesas, no jueguen con el Promesas y no jueguen con nosotros. Si no es necesario, ¿qué le estamos dando al jugador? Nada, le estamos quitando 90 minutos de fútbol. Para mí los jugadores tienen que jugar, entonces prefiero ir con una plantilla más corta y que jueguen para que yo los pueda ver. Porque Primera RFEF, repito, es una categoría de un nivel muy alto y hay jugadores del filial que están haciendo las cosas muy bien. Entonces, antes que llevármelos, si sé que no van a participar, menos que no pasen cosas muy raras, y quitarle minutos con su equipo. Es así, yo he estado en filiales años y en juveniles y me ha pasado muchas veces de estos jugadores que están entre primer equipo y filial, que acaban sin jugar ni arriba ni abajo, acaban haciendo temporadas muy malas y luego no se recuperan. Sin embargo, hay otros que no te esperan, que juegan mucho y acaban muy bien, igual los sobrepasan. Entonces yo creo que lo primero es que jueguen y cuando podamos, cuando los vea que están para entrar, soy el primero que quiere que entren cuanto más posible."