Osasuna-Real Sociedad: Derbi de necesidades
Los rojillos esperan hasta última hora a Moncayola y Budimir (18.30)
Osasuna afronta este fin de semana un encuentro marcado por la necesidad (18.30 horas, Movistar LaLiga TV). El conjunto rojillo, inmerso en la zona baja de la clasificación y con apenas margen de error, recibe a una Real Sociedad que llega a Pamplona con mejores sensaciones pero aún lejos de su mejor versión. Para los de Lisci, el choque tiene tintes de punto de inflexión: ganar significaría tomar aire en la lucha por la permanencia; perder, profundizar aún más en una dinámica peligrosa. Esperará el italiano hasta última hora a Moncayola y Budimir, según confirmó en la previa.
El Sadar, tradicional bastión rojillo, se presenta como el escenario idóneo para intentar la reacción. Osasuna necesita recuperar su fiabilidad como local y transformar la presión en energía competitiva. El técnico insiste en “volver a ser un equipo incómodo”, algo que se ha diluido en las últimas jornadas.
El principal contratiempo para Lisci llega desde la enfermería. El técnico tendrá que armar su plan con múltiples ausencias en posiciones clave, especialmente en los costados y en la delantera. Aún y todo, Lisci sorprendió en la previa al afirmar que ni Moncayola ni Budimir están descartados, pese a que el primero hizo unas suaves carreras por Tajonar y el segundo ni saltó al césped. Como Becker, que no llegó a tiempo para la sesión desde Surinam.
Las ausencias obligarán a Osasuna a recurrir a jugadores del filial para completar la convocatoria (que no se hizo pública ayer), especialmente en el lateral derecho, donde Lisci únicamente cuenta con el joven Iñigo Arguibide como solución natural. Habrá que ver si Aly Kall, quién entrenó hasta la misma previa con la primera plantilla, completa la semana y entra en la convocatoria de Lisci, aunque ya sabemos que no está siendo lo habitual.
Más allá de la clasificación, el encuentro servirá para testar la capacidad de reacción de un Osasuna golpeado por los resultados y por la plaga de lesiones. La Real, con mayor estabilidad y recursos, parte como favorito, pero encontrará un ambiente exigente y un rival consciente de lo que se juega.
El rival
En este contexto, el compromiso con la grada será fundamental: los rojillos no pueden permitirse fallar ante una Real Sociedad que viene preparada para castigar cualquier titubeo y que acumula cuatro encuentros sin conocer la derrota, en los que ha sumado ocho de los doce puntos posibles.
Tras haber salido de la zona roja de la tabla, los de Sergio Francisco buscarán romper la mala dinámica a domicilio: la última victoria lejos de San Sebastián data del 6 de abril, hace más de siete meses.
Las lesiones han vuelto a afectar al plantel realista con la recaída de Yangel Herrera, que probablemente no juegue hasta 2026, y las bajas por molestias de Igor Zubeldia y Mikel Goti.
Todo hace indicar que el lugar en el once del zaguero de Azkoitia lo ocupará el croata Caleta-Car, sustituido al descanso con Croacia por un grave error. Por si acaso, Sergio Francisco también ha llamado al central del filial Luken Beitia. Por su parte, Jon Mikel Aramburu está recuperado del traumatismo craneoencefálico que sufrió en Elche y Barrenetxea también ha entrado en la convocatoria.
