EL deán, Luis Oroz, presentó ayer algunas novedades en torno a la catedral, como los nuevos estatutos del Cabildo, que sustituyen a los de 1983, o las placas conmemorativas que se ubicarán en algunos puntos del templo. Entre las adaptaciones más llamativas a los tiempos modernos, figuran algunas innovaciones en el reglamento de la vida ordinaria de los canónigos de la catedral, que actualmente son ocho y ascenderán a trece el próximo día 31. Así, las citaciones para las reuniones del Cabildo se realizan ya por correo electrónico, un dato anecdótico pero que se suma a otras novedades que detalló José Antonio Goñi, ecónomo y responsable del Museo Catedralicio. "Al ser cada vez menos canónigos, se han ido uniendo tareas; de hecho, los anteriores estatutos fijaban un mínimo de 15 canónigos, y ahora ya somos muchos menos".
Otra de las cuestiones que dio a conocer ayer fue la próxima colocación de dos placas conmemorativas en el templo. Una se colocará junto a la Virgen de las Buenas Nuevas (salida hacia el claustro) y recordará las palabras de Juan XXIII cuando visitó Pamplona en 1954, años antes de que fuera nombrado Papa: "Oh, qué maravilla aquella catedral, digna de la capital de Navarra, y aquel claustro de los canónigos de estilo gótico, refectorio y cocina, luego el tesoro preciosísimo, entre los más bellos que conozco, incluido el de San Marcos de Venecia".
La otra placa se ubicará en el refectorio y recordará la creación de la Universidad de Navarra en 1960, que fue aompañada de una misa en la Catedral. "También el cardenal Ratzinger, hoy Benedicto XVI, visitó la Catedral y firmó en nuestro Libro de Oro", subrayó ayer Luis Oroz.
Por otro lado, el viernes a las 21 horas, se realizará el tradicional traslado de la imagen de La Dolorosa desde San Lorenzo a la Catedral, donde el paso quedará expuesto en la zona izquierda de la nave central de la catedral, junto al Cristo de Anchieta.
La imagen de Nuestra Señora de La Soledad es la más antigua de los pasos de la Semana Santa y el único de propiedad municipal y data de 1883.