La explanada del Castillo de Javier ha sido, por octava vez, testigo de una de las carreras más atractivas de todo el año en Navarra. La Conquista del Castillo ha vivido este domingo su octava edición con casi 600 participantes –de los 600 inscritos no acudieron 40– entre las dos modalidades con las que cuenta, running y marcha nórdica, una marca de absoluto récord para la prueba.

Además, la participación no fue lo único numeroso de la mañana, ya que decenas de personas se han acercado a Javier para animar de los corredores y disfrutar de una plácida mañana, ya que el tiempo ha respetado durante toda la mañana. La prueba ha arrancado a eso de las 11.00 horas en Sangüesa, desde donde salían los 560 corredores de ambas modalidades. Delante tenían ocho kilómetros hasta la explanada del Castillo de Javier, donde un numeroso grupo de aficionados les esperaba.

Alberto Azparren y Sonia Pérez se coronaron

Bajo ese radiante sol, Alberto Azparren y Sonia Pérez se han convertido en los nuevos conquistadores del Castillo de Javier. Ambos fueron los ganadores de las categorías masculina y femenina respectivamente. Azparren, que cruzó la línea de meta en 29 minutos y nueve segundos, batió su propio récord y el de la historia de la carrera que, además, le sirvió para ganar por segunda vez consecutiva la prueba.

Tras él, Asier Juanbeltz ha sido el segundo clasificado con un tiempo de 30 minutos y 25 segundos, mientras que la última plaza del podio ha recaído en Óscar Primo, que ha finalizado la prueba en 30 minutos y 46 segundos. En el lado femenino, ha sido Andrea Martínez la que se ha colgado la plata al cuello con un tiempo de 37 minutos y 28 segundos. La tercera posición, por otro lado, ha sido para Ainhoa Amat, que ha cruzado la línea de meta solo seis segundos por detrás de Martínez, en 37 minutos y 34 segundos.

Marcha nórdica

Por otra parte, también ha habido conquistadores del Castillo de Javier en la modalidad de marcha nórdica. En la categoría masculina, ha sido Euken Leoz el primero en cruzar la línea de meta en 58 minutos y cinco segundos. Javier Gil le ha sucedido en la llegada a Javier, completando la prueba en 58 minutos y 56 segundos. Fermín Castiella ha completado el podio ocupando la tercera posición con un tiempo de una hora y un segundo.

En la categoría femenina, Miren Rojo, con 59 minutos y 12 segundos, Raquel Ganuza, completando la carrera en una hora, un minuto y 24 segundos, y Sandra Martínez, con una marca de una hora, dos minutos y 37 segundos, han completado el podio de la marcha nórdica.

En definitiva, la Conquista del Castillo de Javier ha demostrado, una edición más, que es una de las carreras consolidadas en el calendario de los corredores navarros. Cada año aumenta el número de inscripciones y se puede disfrutar de un ambiente sano y divertido, en el que tanto corredores como aficionados pasan un domingo de lo más completo, además de una llegada de lo más simbólica. 

Ganadora

Sonia Pérez se coronó ayer como la ganadora de la categoría femenina en la modalidad de running en la Conquista del Castillo. Treinta y cinco minutos y diecinueve segundos le costó a la atleta navarra recorrer los ocho kilómetros que separan la salida en Sangüesa de la meta en el castillo de Javier. En cuanto al segundo y tercer puesto, Andrea Martínez se hizo con la plata y Ainhoa Amat con el bronce, después de treinta y siete minutos y veintiocho segundos, y treinta y siete minutos y treinta y cuatro segundos respectivamente.

Sonia Pérez, tras conseguir el triunfo a los pies del castillo, manifestó lo contenta que estaba: “Ha sido muy emocionante. En las anteriores siete ediciones, por la comunión de mi hijo o hija o por una lesión no he podido participar. Por eso, desde el principio hasta el final ha sido muy emocionante”. Además, la corredora de Peralta confesó cómo el clima no le impidió llevarse el primer puesto: “He salido muy cómoda porque soy del team calor. He empezado bien y he seguido avanzando, aunque es verdad que la primera cuesta me ha matado. Luego he ido pasando a las chicas y no pensaba que iba primera”.

Respecto al intenso recorrido de la prueba, Sonia Pérez explicó:“Solo pensaba en llegar al kilómetro seis. Iba descontando mentalmente y tampoco pensaba mucho en la gente que pasaba. Ya cuando he llegado al kilómetro seis he volado disfrutando y dejándome caer en las bajadas, que es lo mío”. Además, la ganadora de la Conquista del Castillo valoró positivamente el entorno en el que la carrera tuvo lugar:“Al ser navarra te sientes muy contenta de llegar hasta aquí. Siempre hemos bajado en peregrinación, así que imagínate corriendo en este marco, con la gente animándote y viendo al final que he ganado”.

Asimismo, Sonia Pérez se quiso acordar de las personas que le han ayudado para que pudiera participar en esta prueba:“He salido de una lesión. Me caí y me hice daño en las rodillas y mi fisio es uno de los culpables que haya podido llegar en buen estado. Por eso no estoy entrenando como tal. Estoy saliendo a correr por pulsaciones, unos días más rápido, otros más lento. También hago mucha bici y fuerza y, sobre todo, tengo un montón de gente que me anima a seguir y que me dan fuerza”.

Ganador

Dicen que a la tercera va la vencida, pero al parecer a la cuarta también. Alberto Azparren conseguía su segunda victoria consecutiva en La Conquista del Castillo. Una carrera que, como bien decía él entre risas: “Hemos salido a un ritmo bastante fuerte”, tras la victoria en meta y con una pieza de fruta entre las manos. El nativo de Aibar, tras la corta pero intensa sesión, aprovechó para compartir sus sensaciones: “Hasta el kilómetro dos iba mano a mano con Asier, que ha quedado segundo, pero a partir del kilómetro dos ya me he ido y he conseguido coger un poco de ventaja”.

“Es la cuarta vez que corro esta carrera. El año pasado gané, el anterior quedé segundo y la primera vez quedé tercero”, decía el navarro tras la sesión bajo el sol.

“Después de una carrera lo que intento es descansar mucho, pero no quedarme completamente parado. Hago un poco de bici para soltar los músculos y ya el día siguiente de vuelta al entreno normal. Es una distancia que tampoco machacas mucho, como en distancias de media maratón en las que ya castigas más los músculos. Además, como estas distancias acostumbro a entrenarlas, no me suele suponer mucha recuperación”, decía el aibares después de proclamarse campeón.

Azparren aprovechó para dedicar unas palabras a su familia tras el triunfo: “Me gustaría dedicar esta victoria a la familia, que bastante me aguantan. Que si carreras, que si entrenar… Ellos tienen muchísimo más mérito que yo. Lo mío es correr, pero ellos me tienen que aguantar el día a día. Ellos son los verdaderos ganadores.”