PAMPLONA. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado esta mañana en reunión extraordinaria la adjudicación provisional de las obras de la conexión peatonal mediante un ascensor entre el parque de la Media Luna y el paseo del Arga, así como la restauración del entorno amurallado. El proyecto está íntegramente financiado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.

Los trabajos los llevará a cabo la empresa Guillén Obras y Proyectos S.L. por un importe de 1.100.689 euros y durante un periodo de tiempo de 140 días, por lo que a principios de 2011 estará en uso. Esta obra generará 18 puestos de trabajo, 11 de ellos de nueva creación, según informó el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado.

El ascensor facilitará la conexión entre el paseo fluvial del Arga en el entorno del Molino de Caparroso, a la altura del Club Natación, y el II Ensanche a través del parque de la Media Luna. El elevador, con una capacidad para 22 personas, salvará un desnivel de 20 metros y podrá realizar unos 50 trayectos cada hora. El proyecto ha sido redactado por la empresa OM ARQ, ganadora del concurso convocado por el Ayuntamiento para la redacción y dirección de obra.

El ascensor estará montado sobre una estructura de vigas de acero corten-cajón continuas, dobladas en ángulo recto, que en su parte superior servirán de soporte a un tramo de pasarela y en el resto formarán el núcleo de comunicación vertical.

En los puntos de embarque se colocarán dos marquesinas cubiertas de acero y vidrio, para facilitar la comodidad de los pasajeros en los momentos de espera y resguardar a los usuarios de las inclemencias del tiempo.

La obra incluye la adecuación sobre el lienzo de muralla de la parte baja del fortín de San Bartolomé y sobre el muro comprendido entre ésta y las escaleras de acceso desde la bajada del Labrit.

Asimismo, se intervendrá en unos cien metros de talud bajo la muralla en el parque de la Media Luna, concretamente en el tramo entre el vial de acceso al Club Natación y la nave de la Escuela Taller municipal de Soldadura que allí se ubica. Se actuará, aproximadamente, sobre 1.550 metros cuadrados con el objetivo de restaurar y equilibrar la composición del talud, establecer un sistema de drenaje y ajardinarlo.