pamplona. El nuevo Parque Urbano de Bomberos, en funcionamiento desde hace dos meses, ha costado un 9% más (182.355,98) euros. De la previsión inicial, 1.996.321,24 euros, ha ascendido hasta los 2.178.677 euros totales, y según el informe del arquitecto, ello se ha debido a un incremento en las mediciones, debido al estado del terreno, y a la introducción de nuevos servicios.
El nuevo edificio, tras ocho meses de obras, suple las carencias del anterior parque. Concretamente, "presenta una infraestructura nueva, mayor comodidad para el personal y, sobre todo, una mejor respuesta operativa", explicó David Sainz, director gerente de la Agencia Navarra de Emergencias. Junto a él, visitaron las instalaciones Yolanda Barcina, alcaldesa de Pamplona, y Javier Caballero, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra. En el mismo inmueble también se ubican el nuevo almacén de sal y el Parque de Desinfección.
la distribución El nuevo Parque Urbano de Bomberos cubre la zona norte de Pamplona y las localidades comprendidas entre Orkoien, Berrioplano, Villava y Burlada. Asimismo, ofrece servicio a los valles de Ezkabarte, Odieta, Olaibar, Anue, Lantz y Ultzama; así como a los municipios situados en el corredor de la N-121-A, hasta Belate. Permite cubrir en ocho minutos toda Pamplona y sus polígonos industriales, dando protección a 50.238 habitantes en tres minutos y a 122.102, en cinco. En total hay 12 parques que cubren toda Navarra.
Por otro lado, tiene una superficie de 1.590 metros distribuidos entre la planta baja y la primera. En la planta baja se encuentran la cochera, el almacén, dos oficinas, el cuadro eléctrico, los vestuarios o el taller. En la primera planta están las salas de descanso, una sala de formación, el gimnasio, los vestuarios y aseos, una cocina y el comedor. Asimismo, según Sainz, dentro de un año "se estará al 100%" puesto que "cuesta que todo esté como en el otro parque". Actualmente se cuenta con una plantilla de 48 bomberos.