Rehabilitada la torre medieval de la belena de San Cernin
la actuación precisó de la voluntad de los vecinosEl Ayuntamiento comenzó la rehabilitación del pasaje interior de la calle San Saturnino en 2008
pamplona. Ya se puede apreciar la imagen de la torre forrada de madera de la belena de San Cernin, una actuación complementaria a la rehabilitación del edificio, situado en la calle San Saturnino, 22, que contribuye a la mejora de la imagen urbana del pasaje, cuya primera fase terminó en 2008.
Esta obra es la continuación de los trabajos de recuperación de la belena acometidos por el Ayuntamiento, que precisaba una segunda fase de intervenciones en las fachadas de los edificios privados adyacentes, para lo que se necesitaba la voluntad concurrente de las comunidades de vecinos afectadas.
La imagen final, diseñada por los arquitectos Daniel Fernández León e Idoia Uriarte Martínez, está inspirada en otras torres de las montañas navarras de origen medieval y gótico, en las que predominan los mismos materiales naturales (piedra y madera).
La belena de San Cernin, de propiedad municipal, es una calleja interior de la manzana que, como el resto de belenas de la ciudad, en un principio funcionaba como vial de servicio garantizando el acceso a talleres, almacenes o estancias secundarias de los edificios residenciales.
Más en Pamplona
-
De telón caído a esperanza vecinal en La Milagrosa: el renacer del cine Guelbenzu
-
La décima edición del 'Iruñarrivial' tendrá una sección de preguntas sobre la Casa de la Juventud
-
La jueza no ve delito en que Vox llame “etarra” y "terrorista" a Asiron, y subraya que el tuit pasó "desapercibido"
-
Últimos días para votar el cartel de San Fermín 2025, con más de 6.800 votos registrados