La plaza de los Fueros acogerá en San Fermín conciertos de grupos locales antes de los fuegos
se eliminan las verbenas en sarasate, que queda sin programación salvo por las jotasLas entradas para el encierrillo se repartirán por sorteo, previa inscripción en el 010, en lugar de por orden de llegada
pamplona. Las bandas autóctonas tocarán de 20.30 a 23.30 horas, mientras que los conciertos principales serán de 23.30 horas a 1 de la mañana. Esta ampliación se hace como contrapartida a la desaparición de las verbenas en el paseo Sarasate, ya que el Ayuntamiento interpreta que "el público joven y adulto dispone de eventos similares en Antoniutti y en la Plaza de los Fueros". En Sarasate permanecerá únicamente un escenario más pequeño para acoger las jotas por las mañanas.
Este cambio en la programación es consecuencia del recorte en el presupuesto para las fiestas de este año, que supone un 15% menos que en 2011. En total, este año se destinarán a los festejos 952.000 euros, lo que se traduce en una consignación menor para algunos de los eventos festivos. Para contrarrestar este descenso, el Ayuntamiento tratará de aumentar los patrocinios, por los que se podrían llegar a obtener, si hubiera interesados suficientes, algo más de 660.000 euros. Entre los espacios que por primera vez son susceptibles de ser patrocinados se encuentran Jazzfermín, el parque infantil de Conde de Rodezno y las verbenas de Plaza de la Cruz.
encierrillo por sorteo Este año, las entradas para el encierrillo se adjudicarán por sorteo, previa inscripción en el 010 o en la web municipal. La propuesta se realiza después de que se registraran varias quejas por el anterior sistema de reparto (por orden de llegada a la calle Descalzos), ya que se entendía que perjudica a las personas de fuera de Pamplona o que no pueden acudir físicamente al lugar de reparto.
También se anunció la publicación ayer en el BON de la convocatoria municipal de subvenciones a las peñas, que este año asciende a 89.250 euros, 20.750 euros menos que el año pasado.
Al margen de esto, también hubo un debate sobre el sentido de la Mesa misma, ya que los diferentes grupos políticos y colectivos que la integran se preguntaron por la capacidad de realizar propuestas en este órgano y de que sean atendidas. En esta línea, la edil de Izquierda-Ezkerra, Edurne Eguino, denunció en un comunicado la "nula capacidad de la Mesa de Sanfermines y de los demás consejos consultivos, para aprobar y para proponer cuestiones relacionadas con los objetivos de los consejos".
Hoy se reunirá la Mesa del Riau-riau, creada específicamente para gestionar la recuperación de este evento, que no se celebra desde 1991.
Más en Pamplona
-
Mascotas que esperan otra oportunidad en Pamplona
-
Homenaje a la Fanfarre Alkaburua en Estella por animar las fiestas
-
Asociaciones memorialistas recurren al TAN la modificación del catálogo del Monumento a los Caídos de Pamplona
-
Pamplona apuesta por mejorar la eficiencia energética del complejo deportivo de Aranzadi