La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la licitación del contrato de obras para mejorar la eficiencia energética del complejo deportivo Aranzadi, en cuanto a sus instalaciones térmicas. Esta licitación recibe la Ayuda para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El objeto del contrato, por importe de 531.392,36 euros, es la ejecución de un sistema de captación solar térmica que permita calentar el agua de la piscina cubierta y que dé apoyo a la generación, mediante energía renovable, de agua caliente sanitaria (ACS) de los vestuarios de las piscinas. Asimismo, se pretende dotar de refrigeración en la época de verano al sistema de climatización del vestíbulo y de la cafetería del edificio Social. Aprovechando la producción de agua refrigerada, se generará energía renovable en forma de agua calefactada para la producción de ACS.
La Ciudad Deportiva Aranzadi cuenta con dos edificios con demanda de energía térmica: el denominado Social y el de Vestuarios de piscinas, que cuentan con sendas salas de calderas. Sin embargo, ninguno de ellos cuenta con algún aporte de energía renovable para calefacción y ACS. Con estas actuaciones se pretende rehabilitar parte de los elementos del edificio y mejorar las condiciones de habitabilidad y utilización del inmueble.
El plazo de ejecución del contrato es de 90 días naturales, con el 30 de diciembre de 2025 como fecha máxima de finalización. Los criterios de adjudicación tienen en cuenta la memoria técnica, valorada con hasta 50 puntos; la propuesta económica, con un máximo de 20 puntos; la ampliación del plazo de garantía, hasta 10 puntos; el criterio de carácter social, hasta 10 puntos; y el criterio medioambiental, hasta 10 puntos.
Durante el desarrollo de la obra, está prevista la ejecución de la reforma de los Vestuarios del Edificio de Piscinas y una adecuación de la actividad clasificada del mismo, con posible inicio el 1 de septiembre, que requerirá coordinar los trabajos. Las obras son separadas, pero hay un tramo de tuberías que deben atravesar los Vestuarios del Edificio de Piscinas y que requerirán la coordinación con la otra obra en curso. Además, el contrato especifica que la actividad se debe mantener de la forma más normal posible en el Edificio Social, por lo que el contratista deberá coordinarse con el Gestor del edificio para disminuir las afecciones.