La agrupación de asociaciones memorialista por el derribo del Monumento a los Caídos de Pamplona ha recurrido al Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) la modificación del catálogo de este edificio y han pedido que anule el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Pamplona al considerar que "es nulo de pleno derecho".
En una nota de prensa, estas asociaciones argumentan que este acuerdo sería nulo "porque no se puede modificar puntualmente una norma que no está en vigor". Consideran que el Monumento a los Caídos "no está protegido porque el Catálogo municipal de edificios no está en vigor", por lo cual "no se puede modificar su protección".
"El Catálogo no está en vigor"
Explican que "el Catálogo no está en vigor al no haber sido publicado en su integridad en el anuncio de aprobación definitiva del Plan Municipal en el BON, el 2 de mayo de 2003". "El catálogo municipal esta formado por las normas generales y las fichas particulares de cada edificio. Las fichas particulares no han sido publicadas. Por tanto, el Catálogo no ha sido publicado en su integridad y no es eficaz. No se puede tramitar una modificación puntual de dicho Catálogo, en tanto no esté publicado", afirman.
Por otro lado, consideran que el acuerdo del Consistorio es nulo porque "tiene como objetivo, además de la protección de los Caídos, una modificación urbanística del entorno del Monumento, la Plaza de la Libertad y el Parque Serapio Esparza, con el fin de mejorar la conexión del II Ensanche con Lezkairu". "Por ello dice que hay que eliminar la protección de las arcadas y las escalinatas y solo se mantiene la protección del edificio central", indican.
Para estas asociaciones, el Ayuntamiento "pretende camuflar esta modificación de la ordenación, las alineaciones y el uso dotacional actual de la parcela, en una simple reforma de la protección de los Caídos. Para hacer esa operación se debería tramitar una Modificación puntual del Plan municipal y no una modificación puntual del Catálogo". Por ello, solicitan al TAN que anule el acuerdo "porque la figura urbanística elegida no es la competente".
En tercer lugar, consideran que el acuerdo también es nulo "porque no se ha sometido a consulta ciudadana previa, como exige la LF de Urbanismo y la LF de Transparencia, al tener como objetivo una reforma de la urbanización del entorno de los Caídos, según el proyecto aprobado". "El acuerdo de desproteger solo las arcadas y escalinatas para la mejora de la conexión con Lezkairu esconde una clara intención de modificación limitada de la urbanización, sin que se permita a la ciudadanía participar en el debate integral de dicha ordenación y reurbanización, al no poner en discusión el derribo total del Monumento, lo que permitiría una mejor conexión con Lezkairu", critican.