EN 1964 la calle del Monte Monjardín era un espacio mal configurado y peor urbanizado, a medio camino entre el final del Segundo Ensanche, es decir las traseras del Monumento a los Caídos, y las primeras casas del barrio de la Milagrosa, por su frente más oriental. Además, es posible que ni los escasos vecinos de la calle la conocieran por tal nombre, puesto que el título oficial no se lo dio el Ayuntamiento hasta el 7 de diciembre de aquel mismo año, y ni siquiera tenía aún la apariencia de una calle propiamente dicha.

La fotografía muestra una vista invernal de la calle, con un único vehiculo, un Renault 4CV, que ha sido heroicamente aparcado en medio de un barrizal más propio del Rally París-Dakar que de la vieja Iruñea. Este vehículo, que pretendía ser un turismo de bajo coste y competir con el 600 de la Seat, fue fabricado entre 1947 y 1961, y alcanzó gran popularidad en su tiempo. Al fondo de la fotografía vemos las instalaciones del Club de Tenis de Pamplona, que había sido fundado en 1918 y que tenía por este lado su entrada principal.

HOY EN DÍA, aunque ciertamente la imagen cuenta con pocos elementos que puedan ser reconocidos con facilidad, la mayoría de los pamploneses podrán identificar enseguida la parte delantera del Club de Tenis, que a pesar de alguna evidente ampliación permanece en su lugar de hace 48 años. En cuanto a la casa del primer plano, sus elementos siguen igualmente identificables, incluidos los bajos comerciales y el portal, aunque hace algunos años el inmueble sufrió una acertada rehabilitación.

En cuanto al título de la calle, proviene del monte Monjardín, en cuya cima se levantan aún los restos del antiquísimo castillo de Deyo, que existía ya para el año 908, cuando el rey Sancho I se lo arrebató a los musulmanes. La importancia de este castillo fue tal, que antiguamente toda la comarca de Estella se llamó Deierri (la tierra de Deio), aunque posteriormente el significado del topónimo se contrajo hasta designar tan solo al actual valle de Yerri (de-Yerri), situado al noreste de la merindad de Estella y compuesto por 19 lugares.