La calle Jarauta abre elegante y festiva con las obras terminadas
las mejoras han sido remodelar la plaza de santa ana, luz en la vía y adecuar el suelo Las peñas y bares ofrecieron pintxos gratuitos a los cientos de personas que se acercaron animadas por el buen tiempo
pamplona. "Era conveniente hacer esta fiesta porque ha sido un logro de todo el trabajo de vecinos y vecinas, hosteleros y comerciantes de la zona", expresó Alonso, quien subrayó el "agradecimiento" a todos los que habían colaborado: peñas, bares, la asociación Alde zaharra... Todas las peñas y establecimientos de Jarauta se sumaron a la celebración con cuantiosos pintxos de txistorra, torrilla o variados en sus puertas, que ofrecían de forma gratuita a los cientos de personas que se pasaban por la fiesta. "Es una buena excusa para venir a lo Viejo", comentó Alaia Gurbindo, de Barañáin, mientras tomaba un pote junto a Los del Bronce. Además, el "buen ambiente" y "mejor tiempo" que acompañó la mañana "invitaba a venir y disfrutarlo", añadieron Javier Serrano, caña en mano, y Aroa Pérez. Durante la mañana las txarangas Ziripot, Gazte txaranga y Jarauta 69 amenizaron diferentes puntos del nuevo asfalto. Asimismo, la coral Media Luna cantó hacia las doce de la mañana, mientras en la plaza Santa Ana, ahora abierta de 9.00 a 22.00 horas, varias de monitoras de la asociación Alde zaharra construía una gymkana en la que los más txikis acabaron dibujando en un gran panel cosas "que nos gustan de nuestra calle", contó Ane Elía, de 8 años, con la cara pintada.
A la fiesta popular también acudieron varios artesanos con puestos de collares, de caricaturas o de ropa, entre otros. Además, para estrenar este nuevo asfalto, por la tarde se sucedieron carreras de patinetes y una de carros de la compra. La noche acabó con el buen ambiente del comienzo pero, esta vez, añadido no a juegos infantiles sino a La banda sonora de Jarauta, con grupos del barrio y voces conocidas como la de Enrique Villarreal, El Drogas.
ahora, peatonalizar Las obras de Jarauta, como parte del proyecto de reurbanización del Casco Viejo, comenzaron con retraso en septiembre de 2012. A pesar de haber conseguido repetidas peticiones de vecinos como la adecuación de aceras y asfaltado, remodelación de la plaza Santa Ana y la mejora del alumbrado, "aún queda pendiente la peatonalización ya que, al no haber adoquín, el asfalto da pie a correr y ya ha habido varios sustos", observó Alonso.
Más en Pamplona
-
'Tránsito San Fermín' vuelve a Pamplona
-
Pamplona refuerza su escudo contra las agresiones sexistas en San Fermín
-
El Palacio del Condestable acoge nuevamente el Refugio de los Sentidos en San Fermín
-
Los de Bronce entrega al Hospital Universitario de Navarra 29 camisones infantiles confeccionados con ropa sanferminera